Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Midagri descarta incremento del precio del pollo, estas son las razones

El kilo de pollo bordea los S/ 6  en los mercados mayoristas.
El kilo de pollo bordea los S/ 6 en los mercados mayoristas. | Fuente: Andina

Según vocero del Midagri, actualmente no hay amenazas para encarecer al ave, cuyo precio se mantiene por debajo de los S/ 6.

El precio del pollo al por mayor se encuentra por debajo de los S/ 6, un valor que no se había visto desde enero del año pasado.

Como se recuerda, el precio del pollo se había elevado principalmente por factores climáticos, los cuales se han restablecido según informó César Santisteban, director General de Estadística, Seguimiento y Evaluaciones Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

“En los meses pasados, que hemos tenido altísimas temperaturas, afecta el crecimiento de las aves, se deshidratan, hemos tenido pollos con mucho menor volumen porque el pollo toma mucha agua y ya no se alimenta, entonces ese factor que hemos tenido meses atrás ya desapareció”, refirió el funcionario.

Pero también hay otro factor que influye en el restablecimiento del precio del ave y es el incremento de la producción de pollos, de parte de las empresas avícolas.

Esta semana el kilo de pollo cerró con S/ 5.40 en los mercados mayoristas, mientras que para el consumidor final oscila en S/ 9.13. Advirtió que este precio se mantendrá por algunos meses, según el ciclo de crecimiento del ave.

No podemos hacer proyecciones de más allá de 3 meses, por el ciclo (del pollo). La propia empresa avícola va tanteando el mercado y según eso va colocando la incubación”, detalló.

 Santiesteban recordó que a lo largo del año, hay periodos donde el precio suele subir y estos están vinculados a los factores climáticos como las lluvias tanto en nuestro país como en las naciones de las cuales importamos los alimentos del ave como el maíz y la torta de soya.

“El pollo se alimenta principalmente de maíz y de torta de soya y los países productores de esto generalmente son Bolivia y Argentina, los cuales estaban en periodo de sequía y dependen de la lluvia. Al haber menos lluvia cayó la producción de soya y de maíz, el precio de estos se incrementó y ese precio se termina trasladando al precio del pollo”, recordó sobre uno de los problemas registrados el año pasado.

Marginal

MARGINAL | 195 | ¿Nos estamos empezando a recuperar económicamente?

Distintas razones han hecho que el Perú no solamente entre a una recesión económica, sino que además se entorpezca su recuperación. Gobiernos débiles, un Congreso deficiente, clima que no colabora, etc., han hecho que el aparato productivo peruano se demore en reactivarse, lo que tiene consecuencia para todos nosotros, porque demora la creación de nuevos y mejores empleos. Pese a todo esto, parece que la economía peruana podría comenzar a recuperar. Aquí algunos indicadores al respecto. - Lima Conecta, Recuperación económica (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/3535971830066290/)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA