Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Midagri evalúa entregar bonos orgánicos para paliar el impacto de la escasez de fertilizantes

Se podría entregar un bono orgánico por un valor de S/800 para conductores de 5 hectáreas.
Se podría entregar un bono orgánico por un valor de S/800 para conductores de 5 hectáreas.

Abono orgánico no es tan efectivo en nutrientes para cultivos de arroz o maíz amarillo, pero sí para la papa blanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar que la inflación podría cerrar el año con 6.4%, según datos del Banco Central de Reserva y que el incremento del precio de los fertilizantes influya en estos índices, los agricultores peruanos todavía siguen esperando la llegada de la urea para fertilizar cultivos de consumo masivo como la papa y el arroz.

Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ya evalúa otra alternativa para apoyar a los agricultores y esta es la entrega de un bono orgánico. Según refirió Luis Gomero Osorio a Gestión, para ejecutar esta propuesta se están contactando con los productores de este insumo.

Las compras ya comenzaron

El funcionario explicó que desde el 16 de junio comenzarán unos acuerdos para adquirir este tipo de bonos. “Lo que se está evaluando es un bono con un valor mínimo de S/ 800 para que el agricultor de menos de cinco hectáreas pueda acceder a dos toneladas de abono orgánico, ese sería el punto de partida para que el Perú pueda transitar del uso de fertilizantes sintéticos a otros naturales, y reducir hasta en 50% nuestra dependencia”, declaró Gomero.

Abono orgánico más barato

La compra de este tipo de abono podría salir más barato que la urea, la cual se comercializa a S/250 el saco, mientras que el fertilizante sostenible está a S/350 la tonelada. Solo en el país, existen 18 empresas productoras, las cuales podrían generar hasta 60 mil toneladas de abono orgánico enriquecido durante el mes.

En la costa norte también hay tres centros de producción de biofertilizante, cuya materia prima es pescado. Estos lugares se ubican cerca de las playas norteñas como Ñuro, Órganos, y Carquín en Huacho.

En qué benefician estos cultivos

Luis Gomero aceptó que este tipo de fertilizantes no podrán sustituir a la urea, en cultivos de arroz o maíz amarillo, pero si puede ser utilizada en el cultivo de la papa blanca y otras hortalizas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA