Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Kilo de pollo podría bajar a S/ 11, pero en regiones el panorama sería otro

A partir del lunes saldrá un lote de pollos de mejor calidad en los mercados minoristas.
A partir del lunes saldrá un lote de pollos de mejor calidad en los mercados minoristas. | Fuente: Andina

Ministra de Desarrollo Agrario y Riego informó que los huevos que compraron las empresas privadas en febrero ya eclosionaron y saldrán al mercado. La reducción será paulatina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El kilo de pollo volvería a costar S/ 11 en los mercados minoristas en aproximadamente una semana, anunció la ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) Nelly Paredes al programa Economía para Todos.

Hace un mes, algunas empresas privadas compraron varios lotes de huevos fértiles, pues la población de pollos se redujo a causa de la gripe aviar y se registró escasez del ave en varios países incluyendo el nuestro, esto generó un aumento de precios.

Pero estos huevos ya eclosionaron y los pollitos bebé crecieron “y saldrán al mercado a partir del lunes (1 de mayo), lo que podría generar una reducción de precios de manera paulatina”, refirió la ministra.

Nelly Paredes aseguró que la calidad de estos nuevos pollos será mejor, pues los que se habían producido pesaban por debajo del promedio normal, con ello los precios podrían retomar el valor de inicios de año.

“De estos pollos ya listos para el mercado se espera que se pueda ya homogenizar en un aproximado entre 11 y 12 soles… ya del precio al mercado o sea para la ama de casa”, detalló.

El alza considerable del precio del pollo se inició hace más de un mes, a causa de la gripe aviar, las altas temperaturas y la escasez de torta de soya. Por ello, en muchas regiones llegó a S/ 15.

 

 

¿Cómo irá el precio del pollo en las demás regiones?

Nelly Paredes indicó que la reducción del precio será “paulatino” en todo el país; además recordó que el Midagri impulsa los mercados De la Chacra a la Olla donde se puede adquirir el ave hasta por S/ 10.

“Pueden entrar a la página web de Agro Rural y ahí pueden encontrar los lugares en donde se están realizando estos mercados manera semanal… No solamente son en la ciudad de Lima sino estamos en todos los departamentos del país”, explicó.

En La Libertad los precios continuarán igual, advierte Cámara de Comercio


Manuel Cumpa Gonzales, del Comité Gremial de Industria Avícola, Ganadera y Empresas Conexas de la Cámara de Comercio de La Libertad, advierte que en La Libertad los precios continuarán igual pues ninguna empresa en esta región importó huevos y las que sí lo hicieron, solo distribuyen en Lima.


Sin embargo, explicó que todos los avicultores han reforzado las medidas de bioseguridad, y avanzaron con la vacunación contra la influenza aviar. Con ello sienten más confianza para criar gallinas ponedoras que producirán los pollos; aunque este proceso podría tardar hasta 40 semanas.


“Hasta que una pollita se convierta en una gallina ponedora y llegue hasta su máxima capacidad de producción de huevos pasan 30 a 31 semanas, luego se necesitan 3 semanas más para la incubación. A esto le sumamos seis semanas más para que un pollito bebé crezca y sea llevado a los mercados", explicó el vocero.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA