Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Millennials peruanos acumulan una deuda promedio de S/ 9,614 ¿En qué gastan más?

Los millennials presentan una deuda promedio vigente, es decir, sin retrasos en pagos.
Los millennials presentan una deuda promedio vigente, es decir, sin retrasos en pagos.

Este grupo está conformado por personas de entre 28 a 43 años, y representa un grupo demográfico activo en diversos sectores económicos.

Un reciente estudio sobre el comportamiento financiero elaborado por Equifax reveló que los millennials en el Perú acumulan una deuda promedio de S/ 9,614.83.

Este informe revela valores interesantes en términos de deuda y morosidad, proporcionándonos una visión de las tendencias y desafíos que enfrenta esta generación en el país, así lo aseguró Eduardo Bayer, Country Director de Equifax.

La también llamada Generación Y son de gran importancia para la economía local. Este grupo, conformado por personas de entre 28 a 43 años, representa un grupo demográfico activo en diversos sectores económicos.

¿En qué se endeudan más los millennials?

Los millennials presentan una deuda promedio vigente, es decir, sin retrasos en pagos. Estas deudas se distribuyen de la siguiente manera:

  • Deuda en tarjetas de crédito de consumo: es de S/ 5,966.18, lo que refleja el uso frecuente de este medio de pago entre esta generación.
  • Créditos vehiculares: S/ 39,000, una cifra considerable que indica la necesidad de contar con transporte personal, así como el fácil acceso a créditos.
  • Deuda hipotecaria: S/ 229,000, la más alta de las categorías, denota su interés por la estabilidad y las inversiones a largo plazo.

El 43% de millennials tienen deudas vencidas

La situación de morosidad entre los millennials es preocupante, ya que el 43 % de ellos tienen deudas vencidas. Esto se traduce en una morosidad total de:

●        Morosidad en soles: S/ 10,007 millones, una cifra que invita a reflexionar sobre la importancia de ofrecer productos y servicios financieros responsables que se ajusten a la capacidad de pago de esta generación.

●        Morosidad en dólares: $79 millones, lo que indica que la morosidad también se extiende a las deudas en moneda extranjera.

El estudio se basa en una muestra considerable de cerca de 9 millones de milénicos registrados en el buró de crédito de Equifax - Infocorp.

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA