Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minag afirma que abastecimiento de los alimentos es normal

Sostuvo que las lluevias gerandad en la sierra, lo que si están generando un ligero incremento de precios en algunos productos.

El ministro de Agricultura, Rafael Quevedo, informó hoy que las lluvias y huaycos que afectan las ciudades del interior del país y sus vías de comunicación están generando un ligero incremento de precios en algunos alimentos, sin embargo, el abastecimiento de los productos es normal en los mercados de la capital.

“Las lluvias que hay en la sierra pueden generar una escasez momentánea de algunos alimentos, pero se espera que con la normalización de las carreteras todo pueda restituirse”, indicó.

Remarcó que en esta temporada es usual la presencia de dichos fenómenos atmosféricos convirtiéndose en un efecto estacional.

Dijo que el azúcar y el arroz están con precios normales y con tendencia a la baja, aunque otros productos como la papa, el camote y el ajo, que provienen de la sierra y de otras zonas afectadas por los huaycos, podrían ingresar en menor cantidad al mercado capitalino y presentar un ligero y momentáneo incremento.

Señaló que sólo tres productos internacionales: el trigo, el maíz y la soya, tienen influencia en el mercado local porque el resto de alimentos que se consumen en el país son producidos por los agricultores de las diferentes regiones.

El ministro expresó que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es el responsable de hacer seguimiento a una posible especulación de precios.

Subrayó que su sector está siempre vigilante y atento en cuanto a la producción normal de los cultivos.

También dijo que en caso haya problemas en el agro, las dependencias del Ministerio de Agricultura (Minag) están prestas para brindar el apoyo y paliar los efectos, además los agricultores cuentan con el Seguro Agrario Catastrófico (SAC).

Quevedo estuvo en la ciudad de Huancayo (Junín) después del lanzamiento del Programa Subsectorial del Irrigaciones – Sierra.

El Minag indicó que hoy ingresó a La Parada un total 3,395 toneladas de productos provenientes del interior del país, que representa 1.43 por ciento más que el promedio de los cuatro últimos jueves (3,347 toneladas).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA