Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Minagri firmó contrato para construcción de represa en Arequipa

La obra permitirá el mejoramiento del riego de 9,831 hectáreas e impulsará cultivos de exportación.
La obra permitirá el mejoramiento del riego de 9,831 hectáreas e impulsará cultivos de exportación. | Fuente: ANDINA

El ministro José Hernández apuntó que los principales beneficiados serán los pequeños agricultores y ganaderos del distrito de Islay en Arequipa.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) firmó el contrato para elaborar el estudio técnico a nivel de preinversión de la construcción de la represa Peña Negra del río Tambo en Arequipa.

Garantizará agua. La medida beneficiará a más de 10 mil pequeños agricultores de esa región, así como a una población de más de 65 mil habitantes.

La empresa Inclam S.A. Sucursal del Perú será la encargada de formular el estudio del proyecto que permitirá una mayor producción de alimentos y mayores ingresos a los pequeños productores de Islay.

Impacto. El titular del sector, José Hernández dijo que el financiamiento y construcción de la represa en Islay permitirá contar con un volumen de almacenamiento de hasta 100 millones de metros cúbicos de agua, que contribuirá a mejorar el riego del valle Tambo de 9,831 hectáreas, la incorporación de 2,700 hectáreas de riego.

Asimismo las obras de infraestructura hídrica permitirá a los agricultores afrontar épocas de sequías y garantizar el abastecimiento de agua en ese sector de la región Arequipa todo el año.

Este proyecto permitirá ampliar la frontera agrícola de la región y mejorar la creación de nuevos puestos de trabajo.
Este proyecto permitirá ampliar la frontera agrícola de la región y mejorar la creación de nuevos puestos de trabajo. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA