Buscar

El 90% de productos lácteos que compre Qali Warma serán nacionales

Tras el paro nacional agrario que sucedió en mayo de 2018, el Gobierno instaló una mesa de diálogo multisectorial.
Tras el paro nacional agrario que sucedió en mayo de 2018, el Gobierno instaló una mesa de diálogo multisectorial. | Fuente: Interntet

La decisión la tomó el Gobierno. Otro de los acuerdos a lo que se llegó con el sector agrario es que los productores locales tendrán preferencias.

Tras el paro nacional agrario que sucedió en mayo de 2018, el Gobierno instaló una mesa de diálogo multisectorial. El objetivo era claro: identificar las soluciones a los problemas del sector agrario.

Una de las cinco mesas se encargó de analizar el Comercio y Producción Nacional y acordó que de la totalidad de productos lácteos que compre el programa Qali Warma, el 90%, como mínimo, debe ser insumo nacional.

Asimismo, se priorizará que dicho programa compre principalmente a los productores de la zona donde se encuentra funcionando Qali Warma.

Para ello, los productores locales tendrán preferencias (recibiendo mayores puntos en los concursos de compras).

Más dinero

El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro resaltó el financiamiento para los productores agrarios.

Por ejemplo, según el presupuesto para el sector público del 2020, se destinarían S/440 millones al Fondo Agroperú que sirve como garantía para la cobertura de riegos crediticios y para financiar a los productores.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA