Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Minagri: Precio del pollo bajaría porque iría a competir con el jurel

MInagri: Pollo empezaría a bajar porque iría a competir con el jurel
MInagri: Pollo empezaría a bajar porque iría a competir con el jurel | Fuente: RPP Noticias

Otros productos como la papa, el ají amarillo, la yuca, el choclo empezarían a bajar la siguiente semana porque aumento la producción.

En el caso del pollo, la reducción de precio se daría por el menor costo del jurel, que compite con el pollo por el espacio en las mesas peruanas. Mientras que en el caso de la papa, la yuca, el choclo y el ají amarillo, la rebaja se daría por una mayor producción, explicó Cristian Garay, director general de seguimiento y evaluación de políticas del Minagri.

Como se conoce, el precio del maíz, principal insumo de los productores de pollo sigue a la baja, pese a lo cual, el precio de esta carne, ha subido. Garay opinó que esto se explica por la poca competencia que existe entre productores de este sector.

"El mercado de pollo es un mercado imperfecto, es un mercado que tienen dos o tres empresas que marcan la pauta el abastecimiento en la capital, no voy a negar que ese traslado se dé de forma automática", detalló Garay.

Por otro lado, el economista Carlos Urrunaga señaló que el aumento del precio de los alimentos duplicó el crecimiento de la economía el año pasado, lo cual está generando una fuerte carga a las familias. 

"Si manejamos 15 mil kilómetros en el carro, y cada 100 kilómetros hacemos 3 galones estamos pagando 3 soles más, y en el año 400 soles, más, en el pollo 200 soles, en la papa 100 soles", puntualizó Urrunaga.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA