Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mincetur: Aceleraremos el ingreso de productos peruanos a China

Ministro Ferreyros con viceministro de Comercio de China, Zhong Shan.
Ministro Ferreyros con viceministro de Comercio de China, Zhong Shan. | Fuente: MINCETUR

El titular del sector, Eduardo Ferreyros se reunió con su par chino y acordó mejorar la implementación del Acuerdo de Cooperación Aduanera entre Perú y China, e impulsar el ingreso de arándanos y langostinos a China.

El Perú busca incrementar y acelerar el ingreso de productos peruanos a China, y así aprovechar de mejor manera el Tratado de Libre Comercio suscrito con el país asiático, sostuvo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

Citas clave. Hoy el titular del Mincetur se reunió con el viceministro de Comercio de China, Zhong Shan. Indicó que el diálogo se centró en la mejora de la implementación del Acuerdo de Cooperación Aduanera entre ambos países.

A través de este acuerdo las Aduanas podrán solicitar información sobre características diversas como el valor u origen de una mercancía.

TLC. También se consideró que en diciembre próximo se realice la segunda reunión de la Comisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-China, la cual tiene como misión monitorear el correcto funcionamiento del acuerdo comercial.

Productos peruanos. Asimismo conversó con el viceministro de la Administración de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), Mei Kebao, con quien acordó impulsar el ingreso de arándanos y langostinos al país asiático, a través de la suscripción de Protocolos de requisitos fitosanitarios.

Por firmar. Para ello, las autoridades sanitarias de ambos países concluirán los estudios técnicos respectivos. Se espera que en el caso de ambos productos se suscriban los protocolos durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Lima. Posteriormente, se trabajará los protocolos de la quinua y la granada.

Inspecciones. “En este marco, los representantes de SENASA y SANIPES se comprometieron a realizar visitas técnicas a Beijing en octubre, con el objetivo de dar seguimiento a los procedimientos y lograr que los protocolos de arándano y langostino sean aprobados y sean suscritos durante la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Lima durante el Foro APEC, quien también realizará una visita de Estado al Perú”, expresó el ministro.

Por su parte, el viceministro de AQSIQ enfatizó que el acceso de más productos peruanos al mercado chino es prioritario, y respaldarán las gestiones para agilizar la firma de los Protocolos. Mencionó que China tiene una gran demanda de alimentos importados por satisfacer y el Perú puede contribuir en gran medida a abastecerla.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA