Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mincetur estudia factibilidad de un TLC con India

El Mincetur indicó que el estudio de prefactibilidad durará entre tres a cuatro meses y que al término de este espera que se inicie la negociación para un TLC con India.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) viene realizando un estudio interno de prefactibilidad para analizar la conveniencia de un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y la India, informó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.

Posada indicó que el acuerdo con India está siendo estudiado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Proinversión, entidades que están trabajando un acuerdo de protección recíproca de inversiones, donde ya hubo una ronda de negociaciones y se está conversando para realizar una segunda. 

Agregó que, de manera paralela,  el Mincetur está realizando un estudio interno de conveniencia de un TLC con este país.

"El estudio de prefactibilidad es un tema interno, nosotros  en el Ministerio en paralelo al MEF y Proinversión estamos haciendo un análisis para ver que tan complementaria es la economía india con la nuestra, dónde están los problemas para las importaciones y las exportaciones, dónde se debería desarrollar las líneas de producción y exportación", aseveró Posada.

Agregó que el análisis toma alrededor de unos tres a cuatro meses ya que involucra una serie de factores que no solamente ven la parte comercial, sino también la de servicios, de inversión, los flujos de capitales, los tipos de empresas, así como el tipo de tratados que tienen ellos y nuestro país.

"Hay que ver dónde están las complementariedades, potencialidades pues hay sectores que pueden ser sensibles. Esperamos que posteriormente a este análisis se lance la negociación con India", indicó.

Asimismo dijo que el Minectur también está trabajando con países de importancia en la región asiática.

"Estos ánálisis se hacen siempre para todos los tratados, pues hay países que son y no son interesantes para el Perú como India o como puede ser Rusia, que han sido solicitados por el sector privado", acotó al culminar su exposición en el foro organizado por ComexPerú - Negociando con China.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA