Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Mincetur: Exportaciones peruanas crecen 24.2% en primeros siete meses del 2017

Exportaciones peruanas crecen 24.2% en primeros siete meses del 2017 , informó el Mincetur.
Exportaciones peruanas crecen 24.2% en primeros siete meses del 2017 , informó el Mincetur. | Fuente: Mincetur

Las exportaciones alcanzaron los US$ 23,613 millones entre enero y julio de este año, informó el titular dle Mincetur, Eduardo Ferreyros.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó que las exportaciones peruanas han acumulado 13 meses de crecimiento sostenido, consolidando de esta manera la evolución positiva del sector exportador.

Cifras. Detalló que los envíos nacionales al exterior crecieron 24.2% entre enero y julio del 2017, en comparación al mismo periodo del año anterior, alcanzando los US$ 23,613 millones. Se prevé que hacia fines de año las exportaciones superen los US$ 40,000 millones.

"Este buen desempeño durante los primeros siete meses del año estuvo influenciado, principalmente, por el aumento de la oferta exportable (14,7%), y en menor medida, por la mejora de las cotizaciones internacionales", detalló el Mincetur.

Sector tradicional. En los primeros siete meses del 2017 el sector tradicional creció 30,8% y obedeció a la expansión del sector minero (23.9%), el cual estuvo impulsado por los mayores volúmenes de zinc y concentrado de cobre que alcanzaron un incremento de 23% y 10%, respectivamente.

El buen desempeño de las exportaciones estuvo influenciado por los precios internacionales y por una mayor oferta exportable.
El buen desempeño de las exportaciones estuvo influenciado por los precios internacionales y por una mayor oferta exportable. | Fuente: Andina

Este importante crecimiento estuvo sustentado también por el sector pesquero (86,4%), gracias al buen comportamiento de los envíos de harina, aceite de pescado, pota y colas de langostinos.

No tradicional. Cabe mencionar, además, el buen comportamiento de los envíos no tradicionales (9,3%). En ese sentido, resaltó el crecimiento del sector agropecuario (café, palta, uva) y la recuperación del sector textil y confecciones gracias a las mayores exportaciones de T-shirts, camisas y pelo fino de alpaca.

Destinos. Entre enero y julio de 2017 los principales destinos de nuestras exportaciones fueron China (US$ 6,244 millones, crecimiento de 42%), Estados Unidos (US$ 3,425 millones; 13%), Unión Europea (US$ 3,431 millones, 17%) y Comunidad Andina (US$ 1,129 millones, 7%). Estos cuatro destinos en conjunto concentraron el 60% de las exportaciones totales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA