Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mincetur: No se tomarán decisiones que afecten aún más la economía del país

El año pasado se estimó que por un día de cuarentena, el país registraba pérdidas de S/928 millones, en promedio.
El año pasado se estimó que por un día de cuarentena, el país registraba pérdidas de S/928 millones, en promedio. | Fuente: Andina

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, aseguró que no se pretende establecer una segunda cuarentena como la que se vivió en el 2020.

El Gobierno no tomará decisiones que pueden afectar aún más el desempeño económico del país, según señaló la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo.

“Este paquete de medidas que se publicaron hoy son un primer llamado a la ciudadanía para intentar todos, como país, cuidarnos y mejorar”, dijo a Andina.

La ministra asegura que no se pretende establecer un confinamiento como el vivido el año pasado.

Entendemos que las personas necesitan trabajar. No obstante, hay personas que no están tomando en serio la pandemia y están acudiendo a lugares que no están permitidos, por lo que estamos trabajando de manera coordinada con los gobiernos regionales y municipales para evitar estas situaciones”, comentó.

Según indicó, en los próximos días coordinarán con las autoridades locales porque las medidas que se estarán tomando son focalizadas.

“Estamos evaluando lo que sucede en cada una de las regiones del país y establecemos disposiciones que respondan a realidades particulares”,

Además, agregó que se va evaluar "si hay regiones que puedan pasar de una situación a otra", refiriéndose a los niveles de contagio con los que se han clasificado a las regiones. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA