Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Mincetur: turismo generará 1,3 millones de empleos al cierre del 2024 y contribuirá en 2,9 % del PBI

Lago Titicaca en la región Puno.
Lago Titicaca en la región Puno. | Fuente: Andina

Titular del Mincetur afirmó que se viene incrementando el número de regiones que han superado las cifras turísticas prepandemia, entre las que se encuentran La Libertad, Cajamarca, Puno, Huánuco, Huancavelica y Amazonas.

En el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebró el 27 de setiembre, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, señaló que para el cierre del 2024 la actividad turística generará 1.3 millones de empleos y contribuirá en un 2.9% al Producto Bruto Interno (PBI), por encima del 2.5% registrado en el 2023.

Asimismo, la titular del Mincetur indicó que este año se espera recibir a 3.5 millones de turistas internacionales, un 37.9 % más en comparación al 2023, lo que implicaría la generación de más de $ 4,500 millones en divisas.

También estimó que para el cierre del 2024 se espera alcanzar los 43.5 millones de viajes por turismo interno, un 16.9 % más que el 2023, y de esa manera generar un movimiento económico de 6,367 millones.

“Otra buena noticia que tenemos es que se viene incrementando el número de regiones que han superado las cifras prepandemia, entre las que se encuentran La Libertad, Cajamarca, Puno, Huánuco, Huancavelica y Amazonas”, añadió la ministra León.

► Conoce cuáles son los nuevos destinos preferidos por los turistas extranjeros cuando visitan el Perú

Te recomendamos

Proyectos que impulsarán el turismo

Además, la titular del Mincetur informó que se están impulsando proyectos en el Centro Histórico de Lima y el Valle del Colca, la Reserva Nacional de Salinas y Agua Blanca: los tres en Arequipa).

“Estos proyectos no solo mejorarán la infraestructura y acceso a estos lugares, sino que también promoverán la conservación del patrimonio y la sostenibilidad de nuestras áreas naturales protegidas, que atraen a visitantes de todo el mundo”, explicó.
Por otro lado, reiteró que, en el 2025, a través del Plan Copesco Nacional, se culminarán 10 obras de inversión turística en Junín, Ucayali, La Libertad, Huánuco, Ayacucho, Amazonas e Ica, valorizadas en 85.7 millones de soles, que buscan mejorar la experiencia de más 3.2 millones de visitantes nacionales y extranjeros.

En otro momento, destacó que se vienen impulsando estrategias, como la de Turismo Comunitario, a fin de generar un mayor bienestar a las comunidades, a las que apoyan en el fortalecimiento de la gestión de sus organizaciones y el posicionamiento de sus productos.

► Turismo extranjero creció 39.2 % entre enero y agosto del 2024, ¿de qué países nos visitan?
Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA