Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

Conoce cuáles son los nuevos destinos preferidos por los turistas extranjeros cuando visitan el Perú

Todavía el turismo no avanza a la velocidad que se quisiera, asegura gremio.
Todavía el turismo no avanza a la velocidad que se quisiera, asegura gremio. | Fuente: Composición RPP

La Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo señaló que para aumentar el turismo en la selva peruana hace falta conectividad e infraestructura, pero a pesar de ello se está reactivando en Iquitos y Puerto Maldonado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es casi un deber de los turistas extranjeros visitar Machu Picchu (Cusco) cuando llegan al Perú, pues por años se ha mantenido como el destino turístico emblema de nuestro país.

Sin embargo, con los años, la tendencia de destinos que eligen los turistas ha ido cambiando, optando por ampliar sus opciones de viaje.

Ahora, el turismo receptivo cada vez muestra mayor interés por ciudades como Arequipa, Puno, Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque), especialmente por las famosas playas del norte, señaló hoy el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta.

La selva gana terreno entre los turistas extranjeros

El encanto de sus alegres danzas típicas, la picardía de sus cócteles y la exquisitez de su comida, hacen a la zona oriental de nuestro país un nuevo destino para los turistas.

Con el tiempo, se ha difundido más la cultura de nuestra selva, mejorando los ingresos de comerciantes y generando puestos de trabajo en este sector.

Al respecto, Acosta indicó que para aumentar el turismo en la selva peruana hace falta conectividad e infraestructura, pero a pesar de ello se está reactivando en Iquitos (Loreto) y Puerto Maldonado (Madre de Dios).

“Hay que apoyar con más propaganda a esos maravillosos destinos. Los europeos buscan selva, pero hay que brindar una Amazonía a la altura del turista, con gastronomía, aventura, caminatas y más cosas interesantes”, sostuvo.

¿De qué países son los turistas que nos visitan?

Pese a una lenta recuperación, la llega sostenida de viajeros desde todas partes del mundo son una esperanza en el proceso de retomar las riendas del turismo.

El presidente de Apavit señaló que están retornando al Perú turistas de Norteamérica, europeos y brasileños.

“Hay países vecinos que ya sobrepasaron los niveles prepandemia, nosotros tenemos que ponerle más punche, aprovechando que la situación política está aparentemente estable y sin mayores conflictos sociales”, refirió a Andina.



Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA