Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

MINEM impulsa Ventanilla Única Digital y las autorizaciones se reducirán de 3 años a 6 meses

Titular de Energía y Minas se reunió con líderes de las empresas mineras Las Bambas, Southern, Chinalco, entre otras.
Titular de Energía y Minas se reunió con líderes de las empresas mineras Las Bambas, Southern, Chinalco, entre otras. | Fuente: Internet

El recorte de plazos de proyectos de exploración minera fortalecería la posición del Perú como segundo productor mundial de cobre.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, sostuvo una importante reunión con los principales líderes empresariales mineros, abordando el lanzamiento de la Ventanilla Única Digital. Esta iniciativa busca reducir los plazos de autorización de exploración minera de 1 a 3 años a tan solo 6 meses.

En entrevista exclusiva para RPP Noticias, Vera Gargurevich destacó que el Perú se mantiene como el segundo productor mundial de cobre, superando las cifras del 2022 y proyectando un optimismo para superar los resultados del año anterior. El 2023 cerró con 2 millones 750 mil toneladas de métricas finas de cobre producidas en nuestro país.

Además, resaltó 7 proyectos de exploración, destacando que en aproximadamente 3 semanas estará iniciando las operaciones en el proyecto Tajo Chalcobamba de la minera Las Bambas ubicado en Apurímac, que promete aumentar la producción de cobre y generar ingresos para cubrir obras de infraestructura nacional.

En respuesta a la problemática de la minería ilegal, el ministro aseguró que la Policía y las Fuerzas Armadas ya está tomando medidas para identificar a las organizaciones criminales y abordar este grave asunto.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA