Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Minem: Perú sigue siendo el país de Latinoamérica con más posibilidades de inversión minera

El titular del Minem, Oscar Vera, se presentó en el CADE 2023.
El titular del Minem, Oscar Vera, se presentó en el CADE 2023. | Fuente: Andina

El ministro de Energía y Minas comentó sobre los compromisos del Estado para recuperar la inversión minera.

A pesar de la recesión que afecta al Perú, la minería sigue siendo uno de los sectores que continúa avanzando y el país sigue generando interés a los inversionistas internacionales, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El titular del Minem, Oscar Vera, comentó a RPP que seguimos siendo el país latinoaméricano con más condiciones para esta actividad económica.

"Son inversiones mayores y es muy importante que nosotros continuemos siendo, para la inversión tanto nacional como extranjera, un país elegible donde las condiciones sea mucho mejores que las de los países que tenemos cerca que también son mineros (...) El Perú sigue siendo el mejor país de Latinoamérica con posibilidades de inversión ya que las condiciones se dan", dijo tras su participación en CADE 2023.

Vera resaltó que el país tiene el compromiso de muchas inversiones, entre ellas el proyecto Galeno en Cajamarca, que desarrollaría la compañía china MMG.

"Actualmente veníamos trabajando con 13 proyectos importantes que estaban trabados, de los cuales ya tenemos 7 destrabados y queremos completarnos. En el camino también apareció una empresa grande, MMG, que tiene interés en desarrollar Galeno", señaló.

Además, para impulsar las inversiones en la minería, en un mes se espera que sea lanzada la primera etapa de la Ventanilla Única Digital para minería y para julio del 2024 ya se tendría lista este esquema para afilizar la emisión de permisos para las empresas mineras.

El ministro destacó que este año ya se van entregando 5 mil 218 millones de soles por canon minero, superior a los niveles prepandemia.

Respecto a otros sectores, Vera señaló que también han aparecido empresas interesadas en desarrollar los proyectos de petroquímica y masificación prometidos por el Gobierno.

Convenio de masificación de gas

El ministro también informó que hoy se suscribiría un Convenio de Cooperación Interinstitucional con Gobierno Regional de Cusco, el cual impulsar acciones para coadyuvar a la promoción, evaluación, monitoreo y desarrollo de proyectos que permitan el acceso al gas natural.

Con esta medida el MINEM se compromete a promover la masificación del gas natural en la región en el marco de los programas y proyectos que tiene a su cargo el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA