Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Estos son los seis proyectos mineros que se construirán en el 2020

 Estos proyectos iniciarían trabajos de construcción dinamizando la continuidad de los aportes de la actividad minera hacia las regiones del país.
Estos proyectos iniciarían trabajos de construcción dinamizando la continuidad de los aportes de la actividad minera hacia las regiones del país. | Fuente: Internet

Esta lista de proyectos en el sector de minería significa una inversión conjunta de US$ 3,959 millones.

Hay una lista de proyectos mineros que se construirán el próximo año. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) se tratarían de seis proyectos mineros, con una inversión conjunta de US$ 3,959 millones.

Estos proyectos iniciarían trabajos de construcción dinamizando la continuidad de los aportes de la actividad minera hacia las regiones del país.

Según el boletín del Minem estos proyectos greenfield (proyecto que se realiza desde cero, o aquel existente que se cambia en su totalidad) son:  Optimización Inmaculada (US$ 136 millones), Ampliación Pachapaqui (US$ 117 millones), Integración Coroccohuayco (US$ 590 millones) y Yanacocha Sulfuros (US$ 2 100 millones).

Mientras que en los proyectos brownfield (aquellos en los que se aprovechan unas instalaciones ya existentes y que son modificadas o aumentadas ) figuran: Corani (US$ 585 millones) y San Gabriel (Ex Chucapaca) (US$ 431 millones). 

Esta lista forman parte de la actual Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2019, que consta de 48 proyectos ubicados en 17 regiones del país con inversiones que suman US$ 57,772 millones en total. 

Proyecciones

Para el período 2019-2022 las inversiones sumarán US$ 11,754 millones, lo cual representa el 20.3% del monto global previsto en la actual cartera. 

Cabe remarcar que la importancia del subsector minero en la economía peruana ha sido notable en los últimos años, siendo un motor para el crecimiento y desarrollo de la población.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA