Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minera IRL recibe aprobación ambiental para proyecto aurífero Ollachea

Andina / Referencial
Andina / Referencial

Proyecto de unos US$ 180 millones, ubicado en Puno, comenzaría a producir entre 100.000 y 115.000 onzas anuales de oro en el 2015.

La minera IRL, enfocada en la producción de metales preciosos en Latinoamérica, dijo que las autoridades de Perú aprobaron el estudio ambiental de su proyecto aurífero Ollachea, el cual planean comenzar a construir el próximo año.

El proyecto de unos 180 millones de dólares, ubicado en la sureña región de Puno en Perú -el sexto productor mundial de oro-, comenzaría a producir entre 100.000 y 115.000 onzas anuales de oro en el 2015, según la compañía.

"Nos complace haber recibido la aprobación de nuestro EIA (Estudio de Impacto Ambiental) para Ollachea, lo que representa un hito importante con miras a la producción", señaló el presidente ejecutivo de Minera IRL , Courtney Chamberlain, en un comunicado.

La compañía -cuyas acciones cotizan en las bolsas de Lima, Londres y Toronto- dijo que en adelante se esforzará para obtener en el primer trimestre del 2014 el permiso de construcción de la mina, cuyo derecho de uso es por 30 años.

La minera IRL "continúa avanzando con las negociaciones para la financiación del proyecto, lo que se espera completar a finales del año", agregó la firma en su comunicado.

IRL ya había logrado el visto bueno de la comunidad para avanzar con el proyecto, al otorgarle una participación del 5 por ciento a los residentes cercanos a Ollachea.

La compañía opera la pequeña mina Corihuarmi en el sur de Perú y tiene en carpeta el plan Don Nicolás en Argentina, que con una inversión de 60 millones de dólares produciría 52.000 onzas de oro y unas 56.000 onzas de plata por año desde el 2014.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA