Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Mineras son cada vez más vulnerables a los ciberataques

EFE
EFE

Amenazas proceden de delincuentes que tratan de ganar dinero de las interrupciones de suministros, rivales que buscan secretos empresariales, entre otros, según un estudio de Ernst & Young.

Las mineras están volviéndose más vulnerables a los ciberataques conforme reducen costos, automatizan los equipos, dependen más de Internet y dirigen las minas desde cientos de kilómetros de distancia, según un estudio de casi 40 empresas.

Las amenazas proceden de delincuentes que tratan de ganar dinero de las interrupciones de suministros, rivales que buscan secretos empresariales, gobiernos y firmas estatales que buscan una ayuda en las conversaciones sobre contratos y activistas políticos y antiminería, según un informe de Ernst & Young.

Más del 40 por ciento de las empresas de minería y metalurgia en el estudio experimentaron un incremento de las amenazas externas en los últimos 12 meses.

"A los delincuentes les atrae el sector por los enormes flujos de caja", dijo la empresa asesora en su informe.

Las mineras más vulnerables son las empresas de tamaño medio que producen metales estratégicos como estaño y wolframio, en vez de las grandes mineras, que han reforzado la seguridad de sus sistemas en los últimos años.

"Los grandes mineras tienen sistemas de gestión de riesgos más sofisticados y probablemente ya han experimentado algún grado de actividad de hacking en el último par de años", dijo Mike Elliott, responsable mundial de minería y metales de Ernst & Young.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA