Perú refuerza su presencia en PDAC 2025 con una delegación de 350 representantes del sector minero. Autoridades y empresarios buscan consolidar al país como destino atractivo para la inversión minera responsable.
Una delegación peruana conformada por autoridades y empresarios del sector minero participa activamente en la convención minera PDAC 2025, que se celebra en Toronto, Canadá. El objetivo principal es promover al Perú como un destino atractivo para la inversión minera responsable y asegurar que el país se mantenga a la vanguardia en el sector.
En Economía Para Todos por RPP, varios expertos compartieron sus perspectivas sobre la participación peruana en PDAC 2025 y las oportunidades que se vislumbran.
Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, destacó la participación récord de inversionistas y empresas mineras peruanas en PDAC 2025, con alrededor de 350 personas vinculadas al sector. Señaló que se han abordado temas críticos para facilitar inversiones mineras rápidas y eficaces en el Perú, lo cual ha tenido una gran acogida.
Montero reconoció que Perú enfrenta la competencia de otros países con recursos minerales importantes, como Argentina y Chile, lo que exige acelerar el paso para mantenerse a la vanguardia.
"Tenemos que apurar el paso para seguir manteniéndonos en vanguardia. Es muy difícil llegar arriba, pero más difícil es mantenerse y eso es lo que tenemos que hacer claro y ahí eh bastante trabajo", mencionó.
Por su parte, Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) resaltó la importancia de la presencia de las autoridades peruanas en PDAC 2025 para apoyar y comentar las inversiones, así como para mostrar que el Perú tiene ventajas competitivas, como el acceso a energías limpias.
Mientras que, Óscar Benavides, presidente de la Cámara de Comercio Canadá Perú, sostuvo que las autoridades peruanas están enviando un mensaje importante a los inversionistas.
"Hay una presencia muy activa de nuestras autoridades. Están enviando el mismo mensaje para los inversionistas que es la puesta que Perú renueva por la minería, estabilidad, inversión privada y en trabajar conjuntamente", dijo.
Asimismo, celebró que el ministro Montero haya mencionado el proyecto Conga, señalando que debe ser mirado en otra clave, que permita que se socialice y que avance en su momento.
Finalmente, Gustavo de Vinatea, Gerente General del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) mencionó que la delegación peruana es la más numerosa de los internacionales acreditados ante el PDAC 2025, con más de 350 personas.
Consideró que la implementación de la ventanilla única simplificará trámites, pero señaló que se necesita una política nacional multisectorial de minería al 2050.
En ese sentido, celebró que el ministro Montero se haya comprometido a llevar a cabo esta iniciativa, que busca que el Estado peruano vea la minería como una palanca de desarrollo de todos los sectores.