Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de Agricultura busca mejorar normas para la elaboración de leche evaporada

La normativa peruana permite el uso de leche en polvo en la elaboración de la leche evaporada.
La normativa peruana permite el uso de leche en polvo en la elaboración de la leche evaporada. | Fuente: GETTY

La titular del Minagri dijo que la iniciativa tiene como finalidad que los consumidores compren productos de calidad. 

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) analiza mejorar las normas vigentes para la elaboración de leche evaporada, aseveró la titular del sector, Fabiola Muñoz.

Leche evaporada

La ministra indicó que la evaluación tiene como fin garantizar productos de calidad a disposición de los consumidores, por lo que su sector está recogiendo la información pertinente.

“Si existe una oportunidad de mejora, nosotros estamos plenamente dispuestos a discutirla. La etiqueta debe decir si es leche, si es leche evaporada o si es leche en polvo. Uno debe tener claridad sobre esa información. Si es un tema de normatividad, nosotros como ente rector del sector no tenemos ningún problema de discutirlo y mejorarlo”, aseveró.

Leche Gloria

La titular del Minagri señaló que el problema que tuvo en julio pasado la empresa Gloria con el regulador estadounidense de alimentos y medicinas, la FDA, que incluyó a la compañía peruana en su lista roja se debió a productos mal etiquetados.

"Si nosotros tenemos que hacer la misma revisión, no tenemos ningún inconveniente en hacerlo", dijo al diario Gestión.

Muñoz añadió que su despacho revisará los proyectos de ley que se discutieron en el Congreso pero que nunca fueron promulgados.

"No manifestamos una opinión porque queremos discutir con varios actores. Nosotros lo tratamos de hacer siempre de la manera más transparente y participativa posible y siempre buscando lo mejor para la gente", refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA