Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuántas empresas solicitaron aplicar suspensión perfecta, pero fueron desestimadas por el Ministerio de Trabajo?

La suspensión perfecta compromete en la actualidad a aproximadamente el 8% de las empresas que registran trabajadores en planilla electrónica, según el MTPE
La suspensión perfecta compromete en la actualidad a aproximadamente el 8% de las empresas que registran trabajadores en planilla electrónica, según el MTPE | Fuente: RPP

Cerca del 70% de los pedidos están desatendiendo la condición de excepcionalidad, según informó el Ministerio de Trabajo. Hasta ahora 28 mil empresas presentaron sus respectivas solicitudes.

Alrededor de 2,000 solicitudes de empresas que pidieron aplicar la suspensión perfecta fueron desestimadas por el Ministerio de Trabajo.

¿La razón? No cumplieron los requisitos establecidos, dijo la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres.

“En otros casos, alrededor del 70 % de los pedidos están desatendiendo esta condición de excepcionalidad, es decir, que primero se procure explorar otras salidas antes de aplicar la suspensión perfecta”, refirió.

La ministra enfatizó que la suspensión perfecta debe ser una medida excepcional. 
“Hemos visto con preocupación que algunos empleadores han recurrido directamente a esta figura sin propiciar un diálogo con los trabajadores, sin explicar las características de la afectación económica que estaría justificando esta medida", dijo.

Balance

Al 5 de junio, alrededor de 28,000 empresas presentaron sus respectivas solicitudes para acogerse a la suspensión perfecta el 50% de estas solicitudes se concentra en Lima, detalló la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres.

Al respecto, la titular del MTPE sostuvo que la suspensión perfecta compromete en la actualidad a aproximadamente el 8% de las empresas que registran trabajadores en planilla electrónica.

Además, detalló que alrededor de "250,000 trabajadores que estarían a la espera de la respuesta de la autoridad de trabajo”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA