Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ministra de Economía sobre Tía María: "El siguiente paso es garantizar las condiciones ambientales y sociales"

Alva explicó que la decisión del Consejo de Minería se basa en temas administrativos, que son paralelos a los trabajos de licencia social.
Alva explicó que la decisión del Consejo de Minería se basa en temas administrativos, que son paralelos a los trabajos de licencia social. | Fuente: MEF

María Antonieta Alva aseveró que la decisión del Consejo de Minería no es suficiente para activar el proyecto de cobre en Arequipa.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó que se deben asegurar las condiciones ambientales para que el proyecto minero Tía María inicie sus operaciones en Arequipa.

Licencia social

La titular del MEF, consideró que la decisión del Consejo de Minería no es suficiente para activar el proyecto cuprífero pues aún se requiere alcanzar la aceptación social.

“El Consejo de Minería se ha pronunciado sobre la viabilidad de un procedimiento administrativo que es una condición necesaria pero no suficiente para iniciar las operaciones”, declaró a la Agencia Andina.

Agregó que el Consejo de Minería, ente autónomo del Ministerio de Energía y Minas, basó su decisión en temas administrativos.

“Ya se tiene la verificación administrativa y ahora el siguiente paso es garantizar las condiciones ambientales y sociales”, subrayó.

Diálogo primero

La ministra Alva agregó que el gobierno apostará primero por el diálogo antes que el proyecto de cobre inicie sus operaciones.

"La minería es muy importante para el país, genera muchas potencialidades en innovación, pero nosotros queremos que los proyectos sean sostenibles", dijo en TV Perú.

La titular del MEF manifestó que el Gobierno con la empresa minera buscan que el proyecto sea sostenible.

 “Es necesario que a través del diálogo se logren los consensos necesarios para asegurar condiciones económicas, sociales y ambiental para dar inicio a la construcción”, comentó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA