Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Ministra de Salud denuncia presunta concertación de precios en medicamentos

Ministra Pessah denunció que postores se pongan de acuerdo en licitaciones para cobrar los mismos precios.
Ministra Pessah denunció que postores se pongan de acuerdo en licitaciones para cobrar los mismos precios. | Fuente: Andina

La ministra Silvia Pessah comentó que en un reciente proceso de licitación de medicamentos, los tres postores que competían presentaron precios similares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Silvia Pessah, comentó que en un reciente caso de licitación de medicinas hubo un presunto caso de concertación de precios, ya que los únicos tres postores que se presentaron propusieron precios treinta veces mayor al precio que se cobraba hace un año.

“Por donde lo veamos no hay forma de garantizar que el precio y ningún medicamento se haya elevado en 30 veces su valor, con respecto al año pasado”, indicó según el diario Gestión.

Pessah explicó que estas propuestas se dieron al comprar una estatina, un medicamento para reducir el colesterol.

"Vamos a ser muy drásticos en este tipo de acciones", dijo al respecto.

Otras compras

La ministra consideró que actualmente los procesos de compra de medicamentos por parte del Estado son ineficientes, por el tiempo que demanda realizar la operación.

"Los procesos de compras (de medicamentos) demoran casi un año, y en el mejor de los casos nueve meses, lo cual sabemos es absolutamente ineficiente”, dijo.

Más ágil

Para resolver esto, la ministra indicó que las compras de diciembre tendrán un nuevo proceso que agilizará las compras de medicamentos por parte del Estado

“Lo que se busca es reducir el nivel de incertidumbre que enfrentan los proveedores”, afirmó durante el evento organizado por Videnza Consultores y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA