Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Economía: “Es exagerado hablar de recesión económica”

Ministro de Economía, Carlos Oliva presentó el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) con proyecciones al 2023
Ministro de Economía, Carlos Oliva presentó el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) con proyecciones al 2023 | Fuente: RPP

Titular del sector, Carlos Oliva  aseveró que las cifras que maneja el sector no revela un escenario de este tipo.  

Frontal. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva aseveró que es “exagerado hablar de recesión o paralización económica en el país”.

De esta manera respondió a algunos especialistas que advirtieron un escenario de ese tipo.

Cabe recordar que el exministro de Economía Alfredo Thorne declaró a la agencia Bloomberg que existe probabilidad de que exista una recesión en la economía peruana. Incluso, recomendó un plan de estímulo fiscal de US$2 mil millones en los próximo seis meses para amortiguar un posible riesgo.

“Naturalmente cuando uno habla de los riesgos cualquier cosa puede pasar, en cualquier momento y en cualquier país. Lo importante es qué tanto peso, que tanta probabilidad tú le das a estos escenarios. Y nosotros en estos momentos no estamos pensando que estamos ante una inminente recesión ni mucho menos”, agregó durante la presentación del Marco Macroeconómico Multianual (MMM).

En ese sentido, el ministro Oliva indicó que aunque la economía se ha desacelerada, como resultado -en parte- de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, “no se puede hablar de una paralización”.

Escenarios

El ministro de Economía, Carlos Oliva estima que el PBI este año alcance el 3%. Esta proyección es menor al 3.5% que proyectó el presidente, Martín Vizcarra, en su mensaje de 28 de julio. 

Sin embargo, el ministro espera que la economía se empiece a acelerar en la segunda parte del año y crezca 4% en el 2020. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA