Titular del sector, Carlos Oliva aseveró que las cifras que maneja el sector no revela un escenario de este tipo.
Frontal. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva aseveró que es “exagerado hablar de recesión o paralización económica en el país”.
De esta manera respondió a algunos especialistas que advirtieron un escenario de ese tipo.
Cabe recordar que el exministro de Economía Alfredo Thorne declaró a la agencia Bloomberg que existe probabilidad de que exista una recesión en la economía peruana. Incluso, recomendó un plan de estímulo fiscal de US$2 mil millones en los próximo seis meses para amortiguar un posible riesgo.
“Naturalmente cuando uno habla de los riesgos cualquier cosa puede pasar, en cualquier momento y en cualquier país. Lo importante es qué tanto peso, que tanta probabilidad tú le das a estos escenarios. Y nosotros en estos momentos no estamos pensando que estamos ante una inminente recesión ni mucho menos”, agregó durante la presentación del Marco Macroeconómico Multianual (MMM).
En ese sentido, el ministro Oliva indicó que aunque la economía se ha desacelerada, como resultado -en parte- de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, “no se puede hablar de una paralización”.
Escenarios
El ministro de Economía, Carlos Oliva estima que el PBI este año alcance el 3%. Esta proyección es menor al 3.5% que proyectó el presidente, Martín Vizcarra, en su mensaje de 28 de julio.
Sin embargo, el ministro espera que la economía se empiece a acelerar en la segunda parte del año y crezca 4% en el 2020.