Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro Montero anunció que el Reinfo se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año

Ministro Montero anuncia que el Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año | Fuente: RPP

Titular del Minem aseguró la extensión se hace necesaria debido a que el debate en el Congreso sobre una nueva ley de pequeña minería y minería artesanal aún no ha concluido y se reanudará en agosto.

El ministro de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero, anunció que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) extendería su vigencia hasta diciembre de este año.  

"El Reinfo va a ir más allá de este año", considera vocero de Minpro 2025: las preocupaciones del sector minero

"Hemos tomado la decisión de ampliar por única vez hasta el 31 de diciembre del 2025 para concluir adecuadamente el proceso de formalización en la fecha que hemos indicado, con condiciones que quedarán establecidas en la norma, en el decreto supremo que será publicado esta semana", afirmó a TV Perú.

Montero explicó que la Ley 32213, que rige las fechas de caducidad del REINFO, originalmente establecía el 30 de junio de 2025 como fecha límite, pero la misma norma permite una ampliación por única vez hasta el 31 de diciembre de 2025.

De acuerdo al ministro, el objetivo de esta medida es lograr la formalización del mayor número posible de empresarios de la pequeña minería y minería artesanal vigentes y que expresen su deseo de formalizarse, ante la necesidad de una nueva ley MAPE.

"Esperábamos que el Congreso pudiera debatir una ley, una nueva Ley de la pequeña minería y minería artesanal. Entendemos que ese debate no ha concluido, no hay una nueva ley todavía. El debate continuará a partir del mes de agosto, entonces se hace necesario, sin duda alguna la ampliación del proceso de formalización", indicó. 

Al respecto, el titular del MINEM enfatizó que esta ampliación será "con condiciones, no va a ser una ampliación indiscriminada", las cuales serán detalladas en el decreto supremo que se publicará en los próximos días.

Minem asegura compromiso con la formalización minera

En entrevista con Economía Para Todos por RPP, Montero subrayó el compromiso del gobierno con los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal, que demuestran una voluntad real de formalizarse.

"El gobierno está comprometido con la formalización de los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal que realmente desean realizar sus actividades con transparencia en la formalidad y que evidencian esa voluntad", precisó.

En cuanto a la nueva Ley MAPE, el ministro instó a un debate técnico y pausado en el Congreso, en lugar de apresurar su aprobación.

"No veo ninguna razón por la cual debamos acelerar o apresurar el paso cuando lo que se necesita es una discusión técnica, es una discusión política. Es una discusión de principios para poder realmente formular una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal", enfatizó.

Según expresó, la visión del MINEM es construir un marco legal que integre los tres estratos de la minería peruana: la gran, mediana y pequeña minería, buscando fomentar la articulación entre ellos y frenar la ilegalidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA