Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿El consumo de alimentos ultraprocesados está asociado a una disminución de derrames cerebrales y funciones cognitivas cerebrales?
EP 380 • 05:40
El comentario económico del día
Consejos para gestionar y evitar el estrés financiero
EP 305 • 04:00
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05

Ministro Segura: Medidas tributarias beneficiarán a microempresas

Según el ministro de Economía, Alonso Segura el porcentaje de las microempresas en el Perú que se beneficiarían con este inventivo sería el 91.3 por ciento del total.

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló que las medidas del Gobierno fomentarán la inversión y la acumulación de capital en las microempresas, pues se plantea la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las adquisiciones de bienes de capital.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que durante el período de tres años de vigencia, las empresas que obtienen hasta 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de ventas anuales y que adquieran bienes de capital nuevos podrán obtener la devolución del IGV que gravó dicha adquisición.

“El objetivo es fomentar la inversión y la acumulación de capital en las microempresas del país, y mejorar la productividad de estas empresas que es el camino para que sean más competitivas”, apuntó.

Manifestó que la incorporación de capital elevará la productividad y los ingresos de los trabajadores.

"Se plantea una devolución significativa de impuestos (18 por ciento) y es una manera de generar productividad entre estas empresas, pues la incorporación de capital y maquinarias elevará la productividad del trabajador y de esta forma, recibirá un mayor ingreso en el tiempo", anotó.

“Ello en la medida que la mayor productividad se traslade al trabajador”, afirmó durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso de la República donde sustenta las propuestas de medidas tributarias que promueven la reactivación de la economía, entre las que se encuentran las medidas de reducción del Impuesto a la Renta (IR).

Refirió que el porcentaje de las microempresas en el Perú que se beneficiarían con este inventivo sería el 91.3 por ciento del total.

“La propuesta reducirá los costos que representan para las pequeñas empresas la adquisición de bienes de capital nuevos, permitiéndoles disponer de una mayor liquidez con la recuperación del IGV pagado, así como su capitalización, teniendo en cuenta que tratamientos similares se han aplicado en Chile y Colombia”, dijo.

Finalmente, estimó que la medida tendría un impacto negativo en la recaudación de 27 millones de soles que se dejarían de percibir en el 2015.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA