Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35

Mivivienda subsidiaría un tercio de hipotecas con nuevo tope

El número de créditos hipotecarios que podrían colocarse podrían elevarse de 900 a mil al mes
El número de créditos hipotecarios que podrían colocarse podrían elevarse de 900 a mil al mes | Fuente: RPP Noticias

Una de cada tres familias que adquieren una vivienda con un crédito hipotecario podrían recibir un subsidio de Mivivienda si es que se eleva a 395 mil soles el costo máximo del inmueble.

Tras el anuncio del ministro de vivienda, Francisco Dumler, de que el Fondo Mivivienda (FMV) podrá subsidiar la compra de inmuebles que cuesten hasta 395 mil soles, la entidad calcula que un tercio de los peruanos que acceden a créditos hipotecarios podrían beneficiarse de este programa tras el cambio.

Francisco Caro, jefe de marketing del Fondo Mivivienda, señaló que, en la actualidad, de las 3 mil hipotecas que se colocan al mes, 900 tienen precios por debajo de los 267 mil 500 soles, tope vigente para acceder a las tasas de interés más bajas y el bono del buen pagador de este programa estatal.

"La idea es que mensualmente mayor número de familias accedan al beneficio del Fondo Mivivienda y puedan finalmente gozar de la casa propia, actualmente estamos en 900, podríamos llegar a mil viviendas mensuales", precisó Caro.

El bono del buen pagador es un subsidio que el Fondo Mivivienda otorga a las personas para aumentar la cuota inicial de sus créditos hipotecarios. Este bono fluctúa entre 12 mil 500 y 17 mil soles, para inmuebles que no excedan los 197 mil 500 soles. Entre ese monto y los 276 mil 500 soles,  se otorga un subsidio de 5 mil soles.

Durante Expomivivienda, feria en el Parque de La Exposición en la que se ofertan 19 mil viviendas hasta este domingo, Caro aconsejó que, para calcular el precio de la vivienda que podríamos adquirir a través de una hipoteca, multipliquemos por cien la cantidad de dinero que podemos ahorrar cada mes. 

"La regla aproximada es que tu calificas a un crédito que es cien veces tu capacidad de ahorro, imaginémonos si tu capacidad de ahorro es de 500 soles mensuales tu calificas a un crédito de 1000 soles tu calificas a un crédito de 100 mil soles, más el Bono del Buen Pagador ya tiene el valor de la vivienda comprada", detalló Caro.

Explicó que dentro de la feria se pueden encontrar dos proyectos que cumplen los requisitos para acceder al programa Techo Propio, a los cuales pueden acceder familias que puedan pagar mensualidades de 400 soles, luego de que el subsidio de este programa fuera elevado en abril. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA