Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Modalidad de Presupuesto por resultados se extenderá a 100% del gasto

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Economía, Luis Castilla dijo que el gobierno logrará compatibilizar el gasto en programas sociales con la estabilidad macroeconómica y disciplina fiscal.

El gobierno logrará compatibilizar el gasto en programas sociales con la estabilidad macroeconómica y disciplina fiscal, a través de una mejor calidad del gasto, aseguró el ministro de Economía y Finazas, Miguel Castilla durante la presentación del Consejo de Ministros en el Congreso de la República.   

Y para mejorar la calidad del gasto público, Castilla aseguró que al 2016 el Ejecutivo habrá extendido al 100% el gasto no financiero no previsional a la modalidad de presupuesto por resultado, que hoy en día se encuentra bajo una cobertura de solo 20%.

El ministro plantea que otra forma de lograr mayor eficiencia en el gasto es mediante una mayor transparencia en las adquisiciones del Estado. Precisó que en la actualidad el 30% del presupuesto se va en la compra de bienes y servicios, por lo que asegura que un manejo más transparente ayudará a liberar recursos.   

El tema de las planillas públicas es un tema central que toca arreglar. Un manejo centralizado que evite interpretaciones discrecionales por parte de ciertos sectores es importante y eso va a redituar un uso más eficiente de los recursos”, comentó.

Castilla dijo que otra vía de compatibilizar las promesas con los recursos públicos es a través de las alianzas público privadas. Y en ese camino, resaltó que la modernización de las empresas públicas pasa por el hecho de que empiecen a listas en la Bolsa de Valores de Lima.

“Eso, a su vez, no solo va a permitir una mayor eficiencia y un mejor gobierno corporativo, si no que va a permitir levantar recursos frescos y liberar de recursos a las empresas públicos para otros temas más importantes”, manifestó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA