Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas que incluyen
EP 23 • 43:41
El poder en tus manos
EP197 | INFORMES | Cambio de camiseta: casi la mitad de autoridades regionales ya no milita en el partido con el que ganaron
EP 197 • 05:28
Entrevistas ADN
La Costa Verde y todo Lima no están preparados para un terremoto, señala ingeniero
EP 1848 • 12:34

Moody's: No hay coherencia entre el plan de reactivación del MEF y el discurso político

Para el 2023, Moody espera un crecimiento del 3% del PBI.
Para el 2023, Moody espera un crecimiento del 3% del PBI. | Fuente: Andina

La consultora sostuvo que las proyecciones para la economía del Perú no mejoran debido a la menor inversión privada.

La economía peruana crecería solo 2.5% este año ante una menor inversión privada, indicó la consultora Moody's.

Según indicaron en una conferencia de prensa, las proyecciones económicas para el Perú no mejoran debido a la contracción minera de hasta 15%.

El vice presidente senior credit officer y analista principal de Moody's, Jaime Reusche, explicó que hay varios motivos que provocaron esta caída una de ellas son los precios de exportación que el mismo gobierno no aprovechó cuando estaban al alza, y los factores políticos negativos.

Reusche señala que se ha golpeado severamente la inversión privada sobre todo porque no hay coherencia entre el plan de reactivación presentado por el ministerio de economía y finanzas, con el discurso político de nuestras autoridades.

El representante de Moody's sostuvo que el gobierno debe actuar de inmediato dando señales de apoyo al sector privado, y buscar una armonía con la clase política. De lo contrario, las proyecciones continuarán siendo bajas.

¿Qué se espera para el próximo año?

Para el 2023, Moody espera un crecimiento del 3% del PBI y una contracción en la inversión pública por las nuevas autoridades que asuman; además de una caída en la inversión no minera que para este 2022 cerraría en 1.5%, aunque la están revisando y probablemente caiga por debajo de este índice.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA