Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Maurate dijo confiar en el que Gabinete tendrá el voto de confianza del Congreso
EP 1842 • 12:04
Reflexiones del evangelio
Miércoles 11 de junio | (San Bernabé) - "Vayan y proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. Curen enfermos, resuciten muertos, purifiquen leprosos, expulsen demonios. Gratis lo recibieron; denlo gratis"
EP 997 • 12:46
RPP Data
5 de cada 10 niños y niñas en situación de pobreza tiene anemia
EP 281 • 04:02

Moody´s ratifica perspectiva positiva del Perú

Agencia calificadora dice que el país tiene un ´impresionante escudo´ de reservas internacionales para enfrentar el cambio de política de la Fed.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La perspectiva positiva que mantienen los bonos soberanos del Perú, clasificados como Baa2 dentro del grado de inversión de Moody´s, refleja el marco de estabilidad macroeconómica sostenido por un largo tiempo, señaló esta agencia calificadora de riesgo en su Análisis Anual sobre Crédito.

"Las políticas pro mercado y un sólido manejo fiscal han resultado en una década de fuerte inversión privada, robusto crecimiento y contínua caída de los ratios de deuda", afirma.

La agencia, desde su sede en Nueva York, subraya que el gobierno actual está tratando de implementar ambiciosas reformas que abarcan la carrera civil en el Estado y la profundización del mercado de capitales, lo cual abonará el camino para seguir creciendo.

Moody´s, una de las tres calificadoras de riesgo más influyentes del mundo, elevó por última vez la posición de los bonos peruanos en agosto del 2012. Este año las otras dos agencias, S&P y Fitch Ratings, volvieron a elevar la calificación al Perú. Se espera que Moody´s las equipare en marzo del 2014.

Para esta agencia, que es generalmente la última de las tres en dar una calificación, los bajos ratios de deuda permiten al gobierno peruano aplicar políticas contracíclicas que elevan la capacidad del país para soportar impactos externos.

El efecto fiscal de la caída de los precios de los minerales debería ser limitado -dice Moody"s- debido a que la dependencia de estos recursos es relativamente baja. La agencia precisa que aunque el déficit de cuenta corriente se ha ampliado en el 2013, se espera que sea financiado con el ingreso sostenido de inversión extranjera directa.

Este déficit, además, seguirá reduciéndose en los próximos años, con la entrada en producción de varios importantes proyectos mineros.

Moody´s ve también que Perú está en buena posición para enfrentar el cambio de política de la Reserva Federal de los Estados Unidos (menores compras de bonos) debido a su alto nivel de reservas internacionales y su limitada dependencia de líneas de crédito extranjeras.

"Durante la última década, Perú ha acumulado un impresionante escudo de reservas y el perfil de la deuda del gobierno ha mejorado", comenta el comunicado de la agencia.

Los retos para que Perú siga mejorando su ranking crediticio, precisa Moody´s, incluyen seguir reduciendo la dolarización del sistema financiero y la necesidad de enfrentar las presiones sociales sin sacrificar la estabilidad macroeconómica y la disciplina fiscal.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA