Según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) la morosidad para todos los tipos de crédito se mantuvo en niveles bajos en febrero pasado.
El ratio de morosidad en la banca privada registró 1.60% en febrero último, porcentaje superior en 0.06 puntos porcentuales respecto a enero 2012 y en 0.07 puntos porcentuales con relación a febrero 2011, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
El gremio bancario destacó que el indicador de morosidad de la banca peruana se mantiene por debajo de varios países de la región, tomando en cuenta que la medición del mismo es más estricto en el país, al considerar a los créditos como vencidos a partir de 15 días de no haber realizado el pago.
Según Asbanc la morosidad para todos los segmentos se mantuvo en niveles bajos en febrero 2012.
En tanto la morosidad de los créditos no minoristas, en febrero 2012 el ratio para los préstamos corporativos disminuyó respecto a febrero 2011 al pasar de 0.01% a 0.00%.
Mientras que los créditos a grandes empresas aumentó de 0.23% a 0.27%, y el de créditos a medianas empresas descendió de 2.46% a 2.23%.
Por otro lado, con relación a los préstamos minoristas, la morosidad de los créditos a las pequeñas empresas se incrementó de 4.71% a 5.04%, la de los créditos a microempresas descendió de 2.87% a 2.42%, la de los créditos de consumo aumentó de 2.61% a 2.80%, y la de los créditos hipotecarios cayó de 0.93% a 0.89%.