Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTC gestiona traslado de pasajeros afectados por suspensión de vuelos de Peruvian Airlines

Peruvian Airlines canceló esta mañana sus vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a Cusco, Iquitos, Arequipa, Tarapoto y Pucallpa.
Peruvian Airlines canceló esta mañana sus vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a Cusco, Iquitos, Arequipa, Tarapoto y Pucallpa. | Fuente: DIFUSIÓN

El funcionario descartó que se vaya a utilizar fondos públicos para solucionar el problema, toda vez que se trata del conflicto entre un privado y sus clientes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició gestiones con otras aerolíneas para permitir el desplazamiento de las personas afectadas tras la cancelación de los vuelos de la aerolínea Peruvian Airlines.

Velan por clientes

El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, sostuvo que fruto de estas coordinaciones, la compañía Latam incluyó, dentro de su tarifa social de US$ 50 por tramo, la posibilidad de que los viajeros lleven una maleta de mano de 8 kg y otra, de bodega, de 23 kg.

“Nos preocupa, sobre manera, la situación de los pasajeros que se han quedado varados a causa de la decisión empresarial de Peruvian Airline. Hacemos gestiones para apoyarlos, y lo conseguido con Latam es solo una de ellas, en las próximas horas seguiremos comunicando las alternativas para que puedan desplazarse”, remarcó Estremadoyro.

No saldrá del fisco

El funcionario del MTC descartó que se vaya a utilizar fondos públicos para solucionar el problema, toda vez que se trata del conflicto entre un privado y sus clientes.

"Por ello, apelamos al apoyo de empresas privadas que puedan colaborar y agradecemos a las que han atendido a nuestro llamado", destacó Estremadoyro quien añadió que el sector coordina con instituciones armadas que trasladan vía aérea a su personal o pertrechos militares y retornan con espacios vacíos, los cuales pueden ser ocupados por los viajeros afectados.

Añadió que "se trata de vuelos que no son muy recurrentes y sólo cubren ciertas rutas, pero trataremos de aprovechar al máximo para apoyar a las personas que requieren desplazarse". El primero de estos vuelos se realizó el martes 8 de octubre en la ruta Tacna-Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA