Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

MTPE pide a empresas privadas flexibilizar horarios de sus trabajadores

Las empresas deberían tener medidas flexibles que permitan a los trabajadores compensas tardanzas involuntarias.
Las empresas deberían tener medidas flexibles que permitan a los trabajadores compensas tardanzas involuntarias. | Fuente: Reuters

Durante la emergencia sanitaria, los empleadores tanto del sector público como privado podrán establecer horarios escalonados para sus trabajadores que acudan a los centros de labores.

Las empresas podrán establecer cambios en los turnos y horarios de trabajo de sus empleados durante la emergencia sanitaria, según informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Con esto, tanto los trabajadores del sector público como privado, podrán tener horarios laborales escalonados y continuar con su derecho a un descanso semanal obligatorio.

Para eso, los empleadores deberán tener en cuenta las medidas necesarias para evitar contagios de COVID-19 en el traslado o salida del centro de labores.

Asimismo, las empresas deberían tener medidas flexibles que permitan a los trabajadores compensas tardanzas involuntarias que estén relacionadas al servicio de transporte público.

Las horas que queden pendientes deberán ser compensadas de la manera que acuerden los trabajadores y empleadores.

Por otro lado, el MTPE recomienda que los trabajadores del grupo de riesgo para COVID-19 puedan continuar en la modalidad de teletrabajo, pues esta seguirá vigente hasta el 7 de setiembre.

En caso este tipo de empleados de riesgo deseen laborar de manera presencial pueden suscribir una declaración jurada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA