Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mil nuevos teletrabajadores contratarían las empresas públicas y privadas el 2017

En el país hay 648 teletrabajadores que laboran en 145 empresas.
En el país hay 648 teletrabajadores que laboran en 145 empresas. | Fuente: MTPE

El teletrabajo se aplica sobre todo a ocupaciones como asesor de negocios productivos financieros, empleadores de servicios financieros, técnicos en servicios informáticos, telefonistas y contadores.

Las empresas públicas y privadas contarían con mil nuevos teletrabajadores durante el 2017, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Más trabajo. El ministerio señaló que estos teletrabrajadores se sumarían a las 648 personas que prestan servicios bajo esta modalidad. El teletrabajo es una modalidad que hace posible la adopción de estructuras organizativas más eficientes y flexibles que se acomodan a la exigencia del mercado laboral contemporáneo y además beneficia a los trabajadores porque pueden trabajar desde sus casas mejorando su calidad de vida.

Estos teletrabajadores laboran en 145 empresas de diferentes rubros del país. Asimismo, el módulo de información y orientación sobre teletrabajo, ubicado en las instalaciones del MTPE, atendió a 239 empresas y 4968 personas, desde su creación en noviembre de 2015.

Las ocupaciones más requeridas en esta modalidad son: asesor de negocios productivos financieros, empleadores de servicios financieros, técnicos en servicios informáticos, telefonistas y contadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA