Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Multan a Telefónica con más de S/ 1 millón por activar líneas en la vía pública

La normativa de Osiptel busca que las contrataciones de líneas móviles no se generen en la vía pública, razón por la que ha sido sancionada Telefónica .
La normativa de Osiptel busca que las contrataciones de líneas móviles no se generen en la vía pública, razón por la que ha sido sancionada Telefónica . | Fuente: Andina

El Osiptel comprobó que la operadora de telefonía realizaba la contratación de líneas móviles sin verificar la identidad del usuario.  

La empresa Telefónica fue multada con S/ 1′011,360, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

La sanción corresponde a una falta de la operadora de telefonía que activaba líneas móviles en la vía pública.

“Se verificó que Telefónica realizó la contratación y activación de una línea móvil prepago sin verificar previamente la identidad del solicitante mediante el sistema de verificación biométrica, siendo que no capturó la huella dactilar del abonado”, señalan en la Resolución de Consejo Directivo Nº 003-2021-CD/OSIPTEL.

La empresa cometió cuatro infracciones al Texto Único Ordenado (TUO) de las Condiciones de Uso.

Estas faltas le valieron 4 sanciones de 51 UIT, 151, 27.6 UIT y 5.6 UIT que fueron impuestas en el 2020, pero confirmadas recién este jueves 07 de enero.

En su defensa, Telefónica argumentó que en algunos casos la contratación no se realizó en la vía pública, pero Osiptel confirmó que se habían realizado en un punto de venta no reportado.

La vía administrativa ha quedado agotada, por lo que la empresa no puede comenzar ningún recurso bajo dicho canal.  

Resolución N° 259-2020- GG/OSIPTEL

Resolución N° 259-2020- GG/OSIPTEL Fuente: El Peruano

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA