Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Mypes dejarán de generar 100 mil empleos debido a la crisis

De acuerdo con cifras de la Enaho, en 2021, las mypes representaron el 96% de las empresas peruanas y emplearon un 43% de la población económicamente activa.
De acuerdo con cifras de la Enaho, en 2021, las mypes representaron el 96% de las empresas peruanas y emplearon un 43% de la población económicamente activa. | Fuente: Andina

Las micro y pequeñas empresas pierden cerca de S/ 60 millones diarios por protestas, estima la Asociación de Mypes Unidas del Perú.

La crisis política y la paralización de actividades debido a las protestas evitará la creación de cerca de 100 mil empleos, según el Centro de Estudios de la Asociacion Mypes Unidas del Perú.

Esta reducción de puestos de trabajo en las mypes no solo afectará enero, sino también los siguientes meses.

"Definitivamente las contrataciones van a caer de manera drámatica, calculo que unos 100 mil empleos en los próximos tres o cuatro meses", comentó Daniel Hermoza, director del Centro de Estudios de la MYPE, a RPP.

A consecuencia de las protestas, las micro y pequeñas empresas estiman una pérdida de aproximadamente de S/ 60 millones diarios.

"Las proyecciones siguen siendo lamentables en muchos sectores. Estamos proyectando que desde que ha iniciado el 4 de enero estas movilizaciones podríamos llegar a entre 800 y 900 millones de soles de pérdidas que se viene acumulando en estas protestas", precisó.

El vocero del gremio de mypes sostiene que los sectores más afectados son los de comercio, servicios, agricultura y turismo.

¿Cuánto va perdiendo el país?

El economista y director de Phase Consultores, Juan Carlos Odar, precisa que las regiones paralizadas por las protestas representan un 0.15% del PBI.

“El costo estimado de las protestas focalizadas en el sur es alrededor de 31 millones de dólares diarios o alrededor de 120 millones de soles, esto es 0.15% del PBI mensual”, señaló.

Odar agrega que con las paralizaciones de diciembre el crecimiento económico de ese mes habría sido cercana a 0%, mientras que para enero hay un riesgo de que el PBI muestre una cifra negativa.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA