Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

UIT 2023: ¿Qué impacto tiene su incremento en los pequeños negocios?

El Ministerio de Economía aprobó subir la UIT de S/ 4,600 a S/ 4,950 para el 2023.
El Ministerio de Economía aprobó subir la UIT de S/ 4,600 a S/ 4,950 para el 2023. | Fuente: Andina

Este 2023 subirá el valor de la UIT, elevando el límite de ventas para que los negocios puedan considerarse micro o pequeñas empresas.

El 2023 inició con un cambio en el valor de la Unidad Impositiva Tributaria o UIT, que pasará de S/ 4,600 a S/ 4,950, según anunció el Ministerio de Economía y Finanzas.

Pero, ¿sabes que impacto tiene este aumento de S/ 350 en las micro y pequeñas empresas (mypes) del Perú?

Según el experto en finanzas Jorge Carrillo, este aumento en el valor de la UIT incrementa el límite de ventas para que los negocios puedan considerarse micro o pequeñas empresas (mypes).

Si tenemos en cuenta que el tope de ventas para ser considerado microempresa es de 150 UIT, este valor sube de S/690,000 a S/742,500.

De igual manera, para que un negocio se considere dentro de la categoría de pequeña empresa debe tener un tope máximo de ingresos de 1,700 UIT, lo cual ahora va aumentando de S/7’820,000 a S/8’415,000.

En el Régimen MYPE Tributario, vigente desde 2017, la tasa de Impuesto a la Renta es de 10% para las primeras 15 UIT y 29.5% por encima de este monto.

"Por lo tanto, con el aumento de la UIT, las empresas que se encuentran en este régimen ahorrarán unos S/1,024 de impuestos anuales", señala Carrillo.

Además de esto, con el cambio de la UIT también se modifica el valor para las multas que impone la Sunafil por infracciones laborales.

  • 200 UIT, en caso de infracciones muy graves. Ahora pasan de S/ 920,000 a S/ 990,000.
  • 100 UIT, en caso de infracciones graves. Este monto sube de S/ 460,000 a S/ 495,000.
  • 50 UIT, en caso de infracciones leves. Pasará de S/ 230,000 S/ 247,500.

La sanción que se imponga por las infracciones que se detecten a las empresas calificadas como micro o pequeñas empresas conforme a ley se reducen en 50%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA