Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Mypes se adjudicaron el 71% de compras estatales en regiones, en el 2011

Las regiones cuyas Mypes superaron el promedio de participación en las compras estatales fueron: Huánuco, Madre de Dios, Huancavelica, Ayacucho, Loreto, Ica, entre otras regiones.

Las micro y pequeñas empresas (Mypes) regionales se adjudicaron el 71% de los S/. 9. 731.08 millones que gastó el gobierno en compras estatales en las regiones (adquisición de bienes, servicios e inversiones), al cierre del 2011.

Es decir, que las mypes regionales se adjudicaron en total S/. 6, 905.72 millones, informó el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras).

A nivel nacional, el monto adjudicado en el 2011 fue de S/. 18,829.73 millones, de los cuales las empresas de Lima y Callao obtuvieron  S/. 9.098.70 millones. De este cifra, las Mypes de Lima y Callao solo se adjudicaron, S/. 3,531.40, lo cual equivale al 38.8% del total, proporción muy por debajo del promedio de las adjudicaciones de las Mypes regionales.

El CIE de Perucámaras detalló que las regiones que registraron un mayor porcentaje de participación en las contrataciones del Estado fueron: Cusco (5.3%), Ancash (4.3%), La Libertad (4.0%), Arequipa (4.0%), Piura (3.7%), Cajamarca 2.9%), Loreto (2.8%), Puno (2.5%), e Ica (2.4%).

Asimismo, doce regiones del interior del país superaron el promedio de participación regional de las Mypes en las contrataciones estatales (71.0%). Estas son: Huánuco (94.0%), Madre de Dios (88.1%), Huancavelica (87.6%), Ayacucho (82.8%), Loreto (82.3%), Ica (82.2%), Pasco (77.9%), Apurímac (74.2%, San Martín (73.9%), La Libertad (73.3%), Ucayali (72.4%) y Cajamarca (71.9%).

De las once regiones restantes que no superaron el promedio de participación regional de las MYPE, Amazonas (50.5%), fue la región que registró la menor participación.

El CIE de Perucámaras  resaltó que la participación de las Mypes dentro de las adquisiciones del Estado debe incrementarse debido a la importancia de éstas dentro de la estructura económica nacional (representan el 98.6% del total de empresas, contribuyen con el 42.1% del PBI nacional y concentran el 77% de la PEA).

Informó que al cierre del 2011 la participación de las Mypes en las compras estatales a nivel nacional registra un promedio de 55.4%, y al interior de las regiones, excluyendo Lima – Callao, registra una participación promedio de 71%.

Por ello, el CIE señaló que las cámaras regionales se encuentran en una posición estratégica para mejorar la participación de las Mypes en sus respectivas regiones, vía la suscripción de convenios de capacitación, y promocionando su participación en los diferentes procesos de selección convocados por las entidades del estado, mejorando así sus capacidades en materia de contrataciones estatales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA