Ofertas
Las promociones u ofertas son definidas como aquellas acciones destinadas a incentivar la transacción de bienes o servicios en condiciones excepcionales y temporales. | Fuente: EFE

Los comercios que difundan publcidad engañosas podrían ser sancionadas por la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, informó el Indecopi en el marco de la campaña Navidad Segura 2021.

El Indecopi indica que la Secretaría Técnica de la comisión mencionada estará monitoreando la publicidad sobre ofertas y promociones, especialmente las que se difunden vía internet, para verificar que no sean verdaderas y no un acto de engaño.

Según precisa la entidad, una promoción debe ser aquella que brinde condiciones ventajosas al usuario en la transacción de bienes o servicios.

Estas promociones pueden consistir en reducción de precios, incremento de la cantidad de unidades (2x1), concursos, sorteos, canjes u otros similares.

Si el Indecopi detecta que una publicidad emitida contiene una oferta o promoción falsa, el comercio podría ser sancionado con una multa de hasta 700 UIT, equivalente a S/ 3 millones 80,000.

¿Cómo reclamar?

La institución precisa que los ciudadanos también pueden reportar casos de publicidad engañosa a través del correo consultas-ccd@indecopi.gob.pe.

También pueden hacer sus denuncias o reclamos, adjuntando las pruebas, en los siguientes canales de atención:

  • Formulario web ‘Vigilancia Ciudadana’: https://cutt.ly/jjW4l8m
  • Servicio Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
  • Las líneas telefónicas 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
  • Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos.