Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Yanacocha Sulfuros: ¿De qué trata el proyecto minero y por qué Newmont decidió su paralización?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, se refirió al proyecto Yanacocha Sulfuros
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, se refirió al proyecto Yanacocha Sulfuros | Fuente: Newmont

Newmont ha decidido aplazar indefinidamente la inversión en Yanacocha Sulfuros, un proyecto clave para extender la vida útil de la mina en Cajamarca. Esta iniciativa implicaba una inversión superior a los $ 2,000 millones, buscaba extraer oro y cobre hasta el 2040.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, estuvo presente en el programa Economía Para Todos por RPP y se refirió al proyecto Yanacocha Sulfuros, explicando que este "no es prioritario" para la empresa minera Newmont, por lo que se aplazó indefinidamente esta inversión. No obstante, este proyecto minero tiene gran relevancia en el Perú. 

Minem: Newmont aplazó indefinidamente la inversión en Yanacocha Sulfuros en Perú debido a que "no es prioritario"

¿Qué es Yanacocha Sulfuros?

Esta es una iniciativa de la empresa minera Newmont para desarrollar los depósitos de sulfuros en la mina Yanacocha, ubicada en la región de Cajamarca, Perú. 

Este proyecto busca extender la vida útil de la mina más allá del 2040, enfocándose en la extracción de oro y cobre mediante un circuito de procesamiento integrado que incluye una autoclave para producir aproximadamente 45 % de oro, 45 % de cobre y 10 % de plata.

Inicialmente, se planificó una inversión de aproximadamente $ 2,100 millones de dólares para desarrollar el proyecto, con la expectativa de producir 525,000 onzas de oro en sus primeros cinco años de operación.

Te recomendamos

Sin embargo, en septiembre de 2022, Newmont anunció la postergación de la decisión final de inversión debido a la pandemia y la necesidad de optimizar su cartera de proyectos a nivel global. 

En febrero del 2025, Newmont confirmó que seguirá postergando la inversión en Yanacocha Sulfuros, ya que priorizará iniciativas más rentables y aún no define una fecha de inicio. No obstante, mantiene su compromiso con Perú e invertirá $ 1,800 millones en plantas de tratamiento de agua.

Pronunciamiento del Minem ante Yanacocha Sulfuros

El 3 de marzo de 2025, el ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Luis Montero, confirmó que Newmont ha decidido aplazar indefinidamente la inversión en Yanacocha Sulfuros.

La principal razón es la competencia interna de la compañía para priorizar proyectos en marcha en otras regiones. Montero señaló que, aunque las reservas de Yanacocha Sulfuros siguen siendo propiedad de Newmont, su ejecución no es prioritaria en este momento.

Newmont en el mundo ha comprado una gran operación que tiene seis proyectos en marcha y, evidentemente, para ellos es más rentable invertir en esos proyectos en marcha para que sean más eficientes que arrancar Greenfield, arrancar eh minas nuevas. Evidentemente, Yanacocha Sulfuros es un proyecto interesante, pero no tiene la prioridad”, explicó el titular del Minem.

Minem: Newmont aplazó indefinidamente la inversión en Yanacocha Sulfuros en Perú debido a que "no es prioritario" [VIDEO]
El comentario económico del día

La competitividad minera de Perú se reduce

A pesar del gran potencial minero de Perú, la confianza de los empresarios en invertir y llevar a cabo proyectos mineros en el país ha disminuido. Esta situación puede complicar el crecimiento de la economía y posterior combate a la pobreza, considerando que la minería es catalogada como una de las actividades económicas más importantes.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA