Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proinversión suscribió un convenio con consorcio Yapay, que invertirá unos US$ 800 millones en ampliación de la red eléctrica

El plazo de construcción del proyecto es de 66 meses.
El plazo de construcción del proyecto es de 66 meses. | Fuente: Proinversión

El proyecto tiene un plazo de concesión de 30 años y su ejecución beneficiará a las regiones de Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) suscribieron un convenio de estabilidad jurídica con el Consorcio Eléctrico Yapay, que invertirá unos 800 millones de dólares para la ampliación de la red eléctrica en siete regiones del país.

El acuerdo de concesión permitirá que se concrete el proyecto 'Enlace 500 kV Huánuco-Tocache- Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas', que, según un comunicado de Proinversión, abarca el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del Proyecto, así como la prestación del servicio público de transmisión de energía eléctrica. 

El apoderado del Consorcio Eléctrico Yapay, Vidal Galindo, indicó que este proyecto "va a significar, aproximadamente, 1.100 kilómetros de líneas de alta tensión de 500 kV (kilovoltios), que requerirán de una inversión de entre 700 millones y 800 millones de dólares".

“El plazo de construcción del proyecto es de 66 meses, cinco años y medio”, afirmó. 

A su turno, el director de Servicios al Inversionista de Proinversión, Ivan Lucich, destacó que, a través del convenio de estabilidad jurídica, la empresa podrá mantener la tasa del impuesto a la renta (IR) durante el periodo de concesión. 

“Para nosotros es importante por la envergadura de este proyecto de inversión y por la importancia que tiene la transmisión eléctrica para el desarrollo de nuestro país”, afirmó. 

El proyecto 'Enlace 500 kV Huánuco-Tocache- Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas' tiene un plazo de concesión de 30 años y su ejecución beneficiará a las regiones de Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, al incrementar la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA