Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Navidad en RPP
EP02 | Jubileo de la esperanza
EP 2 • 40:12
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38

Ni AFP ni ONP: Comisión del Congreso aprueba la creación de nuevo administrador de pensiones

Según indican, con el nuevo sistema previsional se garantizará una pensión básica universal para todos y generará incentivos para incorporar a independientes
Según indican, con el nuevo sistema previsional se garantizará una pensión básica universal para todos y generará incentivos para incorporar a independientes | Fuente: Andina

El nuevo organismo que administraría las pensiones contaría con autonomía administrativa y funcional, dejando de lado las actuales administradoras de pensiones, según la Comisión de Reforma del Sistema de Pensiones del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Reforma del Sistema de Pensiones del Congreso aprobó este martes 20 de octubre, la creación de un nuevo administrador de pensiones público, dejando de lado las AFP y la ONP.

"Mediante votación mayoritaria, se ha decidido poner punto final al sistema e instituciones vigentes. Ahora, con esta reforma, la población podrá contar con un sistema integrado que brinde cobertura universal", dijo Carmen Omonte, presidente de la Comisión.

El denominado 'Organismo Público de Pensiones (OPP)' se encargaría de planificar, gestionar, y promover el funcionamiento eficiente del nuevo sistema que propone el legislativo.

Como se recuerda, el pasado 09 de octubre la comisión encargada aprobó una propuesta que plantea un solo sistema previsional basado en tres pilares: el base, contributivo y adicional. Con esto se eliminarían las AFP y ONP.

De acuerdo con lo expuesto en la comisión, este nuevo organismo sería autónomo y promovería inversiones que generen rentabilidad, las cuales se harían mediante una licitación internacional y pública.

"Hemos recogido lo mejor de las propuestas y recomendaciones que aportaron instituciones como el MEF, el BCR, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, organismos como la OCDE, el BID, CEPAL y la OIT, expertos nacionales e internacionales y de todos los gremios de trabajadores del país y diversas asociaciones de pensionistas y jubilados", aseguró la congresista.

Anteriormente, Omonte comentó que a fines de este mes se aprobaría el dictamen de este nuevo sistema previsional propuesto. Con esto, el proyecto estaría listo para pasar a debate en el Pleno del Congreso.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA