Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Niños que trabajan en Cercado provienen de Huancavelica

RPP
RPP

Se dedican a venta de golosinas, frutas y a lustrar zapatos. Y laboran hasta 12 horas al día. El 54.2 por ciento proviene de Huancavelica, de los distritos de Yauli y Paucará.

La mayoría de niños que trabaja en el Cercado de Lima proviene de Huancavelica, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

La institución identificó en el Cercado de Lima, a 177 niñas, niños y adolescentes en situación de mendicidad, de los cuales el 54.2 por ciento proviene de Huancavelica, de los distritos de Yauli y Paucará.

"El resto llegó a la capital desde Junín, Ayacucho, Cajamarca, Andahuaylas y Apurímac", señaló.

Agregó que se dedican a venta de golosinas, frutas y a lustrar zapatos. Y laboran hasta 12 horas al día.

"La edad de esta población vulnerable, donde el mayor grupo está constituido por varones, oscila entre los 9 y 13 años. Solo el 25% está acompañado por sus padres y aseguran que llegaron a Lima durante las vacaciones para comprar sus útiles escolares", dijo

Asimismo más del 25 por ciento reside en el distrito de El Agustino, así como en las zonas del Cerro San Pedro y 7 de octubre, y los distritos de La Victoria y San Juan de Lurigancho.




Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA