Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Número de personas desempleadas subió a 325 mil 900 en los últimos tres meses del 2019

 La tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 6.6% en el año 2019, reportó el INEI.
La tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 6.6% en el año 2019, reportó el INEI. | Fuente: EL PERUANO

Según el INEI la tasa de desempleo en Lima Metropolitana entre octubre y diciembre del año pasado fue de 6.1%. Asimismo, durante el 2019 se generaron 88 mil 600 empleos adecuados.

En el 2019, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 6.6%, y aunque es la tasa más baja de los últimos tres años, unas 346 mil 200 personas en edad de trabajar buscaron empleo activamente, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Esta tasa bajó de 6.7% a 6.6% respecto a lo registrado durante el 2018. La tasa de desempleo que se registró en el 2017 fue de 6.9% y en el año 2016 de 6.8%.

Según el reporte del INEI, las mujeres siguen siendo la mayor parte de la población que busca un puesto de trabajo en la capital (191 mil 500) frente a los 154 mil 700 varones que salieron a las calles a buscar una oportunidad laboral.

La tasa de desempleo de las mujeres se ubicó en 7.9% siendo 2.4 puntos porcentuales más que en el sexo masculino (5.5%).

Nuevos empleos

Durante el año 2019, la población ocupada de Lima Metropolitana se incrementó en 0.6%, unas 29 mil personas obtuvieron un trabajo, y unas 88 mil 600 consiguieron empleos adecuados. En comparación con el 2018, el número de ocupados con empleos de baja calidad (subempleados) disminuyó en 3.3% (59 mil 600).

En total, de acuerdo a las cifras del INEI, la gente con trabajo alcanzó los 4 millones 914 mil 100 personas, de los cuales 3 millones 171 mil 700 (64.5%) tienen empleo adecuado y 1 millón 742 mil 400 (35.5%) están subempleados.

Asimismo, la población femenina con empleo adecuado se incrementó en 4.5% (49 mil 300 personas), siendo superior al incremento de los varones que fue de 2% (39 mil 200 personas). Del total de población ocupada femenina el 50.8% tienen empleo adecuado y el 49.2% están subempleadas; en el caso de los varones el 76.1% tienen empleo adecuado y el 23,9% están subempleados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA