Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Número de trabajadores que acató huelgas en el 2010 se redujo en 15%

El año pasado hubo un millón 279,380 horas hombre perdidas, mientras que en el 2009 hubo un millón 452,466 horas hombre perdidas.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó hoy que el año pasado 30,606 trabajadores del sector privado acataron huelgas, lo que significa una reducción de 15.3% frente a los 36,114 trabajadores que pararon en el 2009.

Agregó que el año pasado hubo un millón 279,380 horas hombre perdidas, mientras que en el 2009 hubo un millón 452,466 horas hombre perdidas.

La actividad económica Explotación de minas y canteras lideró en el 2010 el mayor número de paralizaciones, seguida de la industria manufacturera.

Por su parte, los plazos de huelgas disminuyeron en el año 2010 respecto a los registrados en el año 2009.

De esta manera, en el 2009 las huelgas de plazo determinado, es decir, de 24, 48 o 72 horas deparalización, representaron el 60%; y en el 2010  alcanzaron sólo el 33%.

Alrededor del 50% de las huelgas efectivizadas el año pasado se realizaron debido al incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, pago de beneficios sociales y derechos laborales.

El 38 por ciento de las huelgas tuvo como razón principal la negociación colectiva, mientras que el 9.64 por ciento obedeció a despido o la amenaza de despido.

El MTPE señaló que el portafolio interviene con sus conciliadores especializados en la prevención y solución de conflictos, habiéndose arribado a acuerdos a través de reuniones extra proceso con el fin que se tenga paz y armonía laborales.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA