Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

"Nunca hemos tenido problemas con las conservas que importamos”

Martín Coz, Gerente de la empresa BuenasVentas, que compró las conservas de pescado con parásitos a China dijo que ningún funcionario chino en el país se ha comunicado con la compañía importadora peruana. | Fuente: RPP

La empresa peruana que compró a una compañía china las conservas donde se encontraron parásitos, pidió a las autoridades que se investigue para saber porqué fallaron los controles sanitarios.

Buenasventas Distribuciones S. A. C., la empresa peruana proveedora de Qali Warma, que importó de China el lote conservas de pescado donde se hallaron parásitos, aseguró que es la primera vez que afrontan “involuntariamente” un problema de salubridad con los productos que venden.

Se defienden

El gerente general de la distribuidora e importadora de alimentos, Martín Coz aseveró que la compañía se ha caracterizado por actuar de manera honesta y transparente.

Señaló que dDurante los dos años anteriores diversos proveedores del programa Qali Warma han repartido nuestras conservas ‘trozos de caballa por 170 gramos’ fabricados por la empresa Tropical Food Manufacturing, con el nombre de Idelbueno, sin presentarse ningún problema.

No había sucedido

Agregó en RPP Noticias que la primera y única importación que realizaron del producto “entero de caballa en salsa de tomate por 425 gramos”, fue un lote de 1,850 cajas de 24 latas cada una, la cual fue ingresada al Perú en marzo de este año.

"La única importación que tenemos de la caballa entera en salsa de tomate es este lote en mención. El producto fue importado en marzo y fue analizado por la empresa Cerper y en abril Sanipes emite el informe donde indica que el producto es apto para el consumo humano", dijo.

Detalló en Ampliación de Noticias que las autoridades sanitarias de la República de China emiten un certificado sanitario del buen estado de las conservas, y en el Perú fue Sanipes la encargada de emitirnos el certificado sanitario correspondiente, indicando que el producto era apto para consumo humano y que los resultados de los ensayos técnicos eran conformes, según los requerimientos de la ficha técnica de Qali Warma 2017.

Piden investigación

La empresa dijo que se somete a las investigaciones y refirió que también son parte afectada en este proceso.

“Invocamos a las autoridades a revelar el resultado de las investigaciones para determinar por qué fallaron todos los controles, de manera que se puedan tomar las acciones correspondientes”. 

Asimismo comentó que la certificadora autorizada que eligieron fue la empresa privada Cerper, que está autorizada por Sanipes, “y que ha brindado este servicio a grandes empresas del medio”.

No contestan

El empresario huanuqueño aseguró que hasta el momento no han recibido comunicación de un representante de la compañía china. "La empresa china simplemente ha mostrado silencio, no nos manifestado nada, la autoridad china emite un cetificado sanitario, al menos no hemos recibido comunicación ni contacto con estas entidades".

El vocero de la empresa huanuqueña, Buenasventas, afirmó que la compañía china después del incidente no se han comunicado con la empresa.
El vocero de la empresa huanuqueña, Buenasventas, afirmó que la compañía china después del incidente no se han comunicado con la empresa. | Fuente: INTERNET-DIFUSIÓN

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA