Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

OCDE prevé mejoría en la economía peruana, inflación en descenso y mejor situación financiera

Este escenario creará
Este escenario creará "un entorno más favorable" para la economía del Perú

Organismo indicó que se espera que las exportaciones se beneficien de un mejor desempeño en la agricultura, la pesca, el turismo y las inversiones mineras, lo que aumentará el dinamismo económico.

Según el último informe de perspectivas económicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico​ (OCDE), el crecimiento de nuestro Producto Bruto Interno (PBI) se recuperará este año 2024 con un repunte del 2,3 %, y se fortalecerá en 2025, con un avance del 2,8 %. Sin emabargo, persistirán importantes riesgos internos causados por la incertidumbre política.

Asimismo, este estudio detalla que la recuperación de la economía de Perú irá a la par con una "inflación en descenso" y una mejor situación financiera, lo que creará "un entorno más favorable" para la economía.

La inversión pública se verá impulsada por la implementación acelerada de proyectos de infraestructura y la recuperación gradual del empleo, en consonancia con la actividad económica, también respaldará el consumo privado, anotó.

Por otro lado, indicó que se espera que las exportaciones se beneficien de un mejor desempeño en la agricultura, la pesca y el turismo, junto con las inversiones mineras, lo que aumentará el dinamismo económico.

Inflación llegaría al 2 %

El informe también remarcó que "la inflación convergerá al objetivo del 2 % a finales de 2024". Sin embargo, "existen importantes riesgos internos y externos", alertó en referencia a una recuperación "más lenta de lo previsto" en China, el principal socio comercial de Perú.

Además, el documento de la OCDE señaló que los precios más bajos del cobre tendrán un efecto perjudicial sobre las exportaciones, los ingresos fiscales y las perspectivas de inversión.

Marginal

MARGINAL | 190 | Nuevo ministro

Hasta hace poco tuvimos un ministro de economía que negó que estuviéramos en recesión y que luego buscó sacarnos de ese embrollo utilizando fórmulas anticuadas. Un ministro que era un excelente tecnócrata, pero un pésimo político. Eventualmente fue imperativo que se cambiara. No obstante, ¿el reemplazo es lo que necesitamos en este difícil momento? ¿Tiene el nuevo ministro lo que le faltaba al anterior para sacarnos de la recesión? -Canal N, Mundos Paralelos (https://canaln.pe/video/mundos-paralelos/hans-rothgiesser-alex-contreras-no-deja-pais-buena-condicion-n2194)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA