Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Oficializarán eliminación de comisiones bancarias antes de fin de año

Según la SBS, los bancos no tuvieron cuestionamientos en el ´fondo´ del Reglamento de Transparencia del Sistema Financiero que eleva de 14 a 18 los cobros prohibidos.

La eliminación de cuatro comisiones que cobran los bancos en el Perú se daría antes de fin de año, ya que el proyecto de Reglamento de Transparencia del Sistema Financiero prepublicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) no tuvo mayores cuestionamientos por parte de los bancos.
 
 “Toda la información ha sido recibida no solo par la banca sino por asociaciones de consumidores, el Congreso, Indecopi, personas naturales, personas jurídicas, estudios de abogados. Diría que todas las observaciones han sido de la forma más que de fondo. El reglamento está manteniendo casi en su integridad el fondo originalmente prepublicado”, señaló la gerente de Productos y Servicios al Usuario de la SBS, Mariela Zaldivar.

Este nuevo reglamento incluye cuatro nuevos cargos prohibidos y de esa manera amplía de 14 a 18 los cobros que los bancos no pueden hacer a los clientes. Uno de los principales es que se restringe el cobro por mantenimiento de tarjetas de crédito y por la disposición de efectivo de las mismas.

Tampoco podrán cobrar por el exceso en el uso de la línea de una tarjeta de crédito ni por el uso de una cuenta de ahorro cuando esta se utiliza para otra operación, como poder acceder a un crédito hipotecario.

Por otro lado, dentro de la política de ofrecer mayor información a los usuarios, la SBS presentó el nuevo portal con información completa del sistema financiero, pensionario y de seguros.

“El usuario podrá utilizar la información para comparar precios. Se ha simplificado la información para los costos efectivos y los rendimientos efectivos para hacerlos más sencillos de entender para el ciudadano de a pie, así como se ha colocado esta vez información a nivel regional para poder distinguir cómo varían los precios en las distintas regiones del país”, dijo Saldivar.

El nuevo portal también permitirá hacer reclamos en línea y muestra qué cantidad de estos son resueltos a favor de los usuarios. La dirección electrónica es www.sbs.gob.pe opción portal del usuario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA