Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Opecu insta a refinerías a bajar precio de combustibles hasta en 3,5%

Andina
Andina

Las refinerías debieron emitir sus nuevas listas de precios de combustibles el último 17 de marzo, reflejando la reducción en el mercado internacional.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) instó a las refinerías Petróleos del Perú (Petroperú) y La Pampilla (Relapasa) a reducir el precio de los combustibles hasta en 3,5%, en sintonía con las rebajas en el mercado internacional.

Explicó que las refinerías debieron emitir sus nuevas listas de precios de combustibles el último 17 de marzo con las respectivas reducciones, pero aún no lo hacen, "perjudicando la economía de los consumidores".

“Tres días pasaron desde que las refinerías no emiten sus nuevos precios de combustibles con bajas de hasta S/.0,18 y S/.0,22 en gasoholes y gasolinas, de hasta S/. 0,17 en residuales, por galón, incluido impuestos, y de tres céntimos por litro en el GLP automotor. Es abusivo no trasladar la baja internacional semanal al mercado interno”, afirmó el presidente de Opecu Héctor Plate Cánepa.

Además estimó en más de 100 mil soles diarios la afectación económica a los consumidores, solo en la región Lima, por no reajustar los precios.

"Esta mala práctica comercial de Petroperú y Relapasa es preocupante porque su recurrencia no solo afecta la economía de los consumidores en el país, sino que genera su pérdida de confianza en el subsector de Energía", señaló Plate.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA